China reconsidera su postura hacia Boeing y busca reanudar la cooperación con EE.UU

Las nuevas tarifas impuestas por Donald Trump afectan a las aerolíneas chinas y al fabricante estadounidense, lo que lleva a Pekín a evaluar la eliminación de aranceles sobre el arrendamiento de aviones.

Dos semanas después de suspender las entregas de aviones de Boeing, el Ministerio de Comercio de China ha expresado su disposición a retomar la cooperación con Estados Unidos, según informó Bloomberg. Las recientes subidas de aranceles aplicadas por el presidente Donald Trump han impactado negativamente al mercado global de aviación, afectando tanto a las aerolíneas chinas como al fabricante estadounidense.

En respuesta a este escenario, fuentes cercanas al gobierno chino señalan que las autoridades están evaluando la posibilidad de eliminar los aranceles sobre el arrendamiento de aeronaves, una práctica común entre sus aerolíneas. Durante una entrevista con CNBC, el CEO de Boeing, Kelly Ortberg, aseguró que la compañía ya trabaja en redirigir los aviones no entregados hacia otros clientes. Aerolíneas como Air India y Malaysia Aviation Group han mostrado interés en adquirir esos modelos como parte de sus planes de renovación de flota.

Boeing tenía programada la entrega de tres aeronaves a China; sin embargo, dos fueron devueltas a EE.UU. y la tercera se encuentra en proceso de repatriación. A pesar de las tensiones, la empresa mantiene su objetivo de enviar cerca de 50 aviones al mercado chino este año, adoptando una estrategia pragmática frente a la incertidumbre comercial.

En el primer trimestre de 2025, Boeing logró entregar 18 aviones a aerolíneas chinas, en su mayoría del modelo 737 MAX. La compañía también reportó una significativa reducción en sus pérdidas netas y un incremento del 18 % en sus ingresos con respecto al mismo periodo del año anterior.