
Mari Tere gana el Premio Ceiba 2025 al Mejor Programa de Radio
Mari Tere gana el Premio Ceiba 2025 al Mejor Programa de Radio
Mari Tere gana el Premio Ceiba 2025 al Mejor Programa de Radio
Guinea Ecuatorial invita a la ciudad japonesa de Kameoka a su Día Nacional en la Expo de Osaka
Osaka, Japón. Guinea Ecuatorial aprovecha su participación en la Exposición Universal de Osaka Kansai 2025 para mostrar al mundo su potencial turístico, su clima de negocios y su apuesta por la sostenibilidad. Bajo el lema “Salvando vidas a través de la seguridad alimentaria”, el pabellón ecuatoguineano ofrece una experiencia interactiva que busca conectar con los visitantes y proyectar la imagen del país hacia el horizonte 2035.
La Exposición Universal de Osaka 2025 acogió este 5 de junio una ceremonia especial con motivo del 83º aniversario del natalicio del presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.
Con motivo del 5 de junio, fecha del natalicio del presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, la Asociación Provincial de Akong de Kie-Ntem organizó un torneo tradicional del juego Akong, que reunió a jugadores de varios distritos de la provincia.
En el marco de la primera Conferencia Subregional sobre el Juego Cultural Akong, Emilio Bokuy, presidente de la Asociación Ecuatoguineana de Akong (AEGA), reafirmó su compromiso con la promoción de este juego tradicional, destacando su potencial para convertirse en un deporte reconocido a nivel subregional.
El ministro de Información, Prensa y Cultura, Jerónimo Osa Osa Ekoro, recibió este viernes en su despacho a los miembros de las delegaciones de Guinea Ecuatorial, Gabón y Camerún que participarán en la conferencia subregional del juego Akong, prevista para este sábado 31 de mayo.
Las delegaciones de Camerún y Gabón aterrizaron este jueves en Malabo para participar en la Conferencia Subregional de Akong, un evento que busca promover y preservar este juego tradicional con profundas raíces culturales en África Central.
Ha sido miente una resolución del ministro de Justicia, Culto y Derechos Humanos, autorizando la reapertura de los templos de la confesión religiosa Testigos de Jehová para proseguir con sus actividades en todo el ámbito nacional.
La Universidad Afro-Americana de África Central (AAUCA) celebró el Día de África con una serie de actividades que resaltaron la identidad, diversidad y riqueza cultural del continente.
La propuesta ecuatoguineana se posiciona como una de las más atractivas del evento internacional, en una edición de la Expo Osaka-Kansai que ya ha superado los 2,9 millones de visitantes desde su apertura.
El Director General de Cultura, Esono Milam se ha reunido con el gremio de artistas de la región continental para informarles sobre los nuevos lineamientos del equipo actual del ministerio.
La Catedral Metropolitana de Malabo erige con todo su esplendor como uno de los principales emblemas religiosos y culturales de Guinea Ecuatorial.
Milam destacó la reciente creación de la Federación Cinematográfica Nacional y anunció la próxima organización de una conferencia cultural. Este encuentro buscará debatir las principales deficiencias del sector y proponer mecanismos de mejora sostenibles.
El Instituto Portugués de Oriente en Macao inauguró el viernes 9 de mayo la “Exposición de Poesías de Países de Lengua Portuguesa”, un evento que celebra la diversidad y riqueza literaria de los países que comparten el idioma portugués.
Representantes de la comunidad de los Testigos de Jehová se reunieron recientemente con el embajador de Guinea Ecuatorial en Estados Unidos, Crisantos Obama Ondo, para expresar su preocupación por el cierre de sus templos en el país africano y solicitar su reapertura.
A apenas 15 kilómetros de Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial, se encuentra Alegre, una localidad que honra su nombre por su ambiente acogedor, la calidez de sus habitantes y el ritmo sostenido de su desarrollo.
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado este 3 de mayo bajo el lema "El impacto de la inteligencia artificial en la libertad de prensa y los medios de comunicación social", el ministro de Estado de Información, Prensa y Cultura, Jerónimo Osa Osa Ekoro, alertó sobre los retos éticos, sociales y jurídicos que plantea la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ecosistema mediático.
La Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial ha organizado un foro académico sobre los retos del periodismo en la era digital.
Del 1 al 4 de mayo, una delegación encabezada por el ministro de Estado de Información, Prensa y Cultura, Jerónimo Osa Osa Ecoro, representará al país en el evento internacional.
El país apuesta por el turismo como motor de desarrollo económico e imagen internacional.
Este evento consolidó a la isla como uno de los principales destinos de turismo religioso y patrimonial de Guinea Ecuatorial.
El periodista Antonio Abaga y Ricardo Ndong Monsuy, son los ganadores del concurso radiofónico y televisivo que ha organizado el ministerio fiscal con ocasión a su aniversario. "
Mongomo / Evinayong, 22 de abril. La directora del Centro Cultural Ecuatoguineano de Bata (CCEG-Bata), Milagrosa Gorbeña Oko, realizó este martes una visita de inspección y toma de contacto a dos importantes instituciones culturales de la región continental: la Casa de Cultura Mamá Crisanta Okomo Mosuy de Akuakam, en Mongomo, y el Centro Cultural Recreativo Juvenil de Evinayong.
La comunidad cristiana ha celebrado el domingo de resurrección de Jesús, un acontecimiento que revive la esperanza y la fe en el corazón de los creyentes.
El tradicional acto del "Viacrucis" ha reunido a numerosos feligreses de la comunidad católica de Guinea Ecuatorial. Acompañados por sus líderes espirituales, los participantes caminaron desde diferentes puntos de Malabo hasta la Catedral, en una ceremonia que simboliza la pasión de Cristo.
Es un artículo de opinión en el que el escritor Crisantos EYENE BITEGUE dedica a su tío y un sobrino suyo. Ambos con excesos conocimientos científicos, pero que para el resto de la humanidad se han convertido en unos seres extraordinariamente polémicos.
El autor ha presentado a los amantes de la literatura nacional dos manuales “el Möapöndà Rey y el Möapöndà el último hijo de Nnök”.