
AAUCA: varios estudiantes presentan sus Trabajos de Fin de Grado
AAUCA: varios estudiantes presentan sus Trabajos de Fin de Grado
AAUCA: varios estudiantes presentan sus Trabajos de Fin de Grado
El anuncio del aplazamiento inicial, hecho el pasado 24 de junio sin una nueva fecha concreta, generó inquietud tanto entre el alumnado como en varios centros educativos, especialmente entre los estudiantes que se encontraban.
Desde este martes, 17 de junio, el ejército nacional de Guinea Ecuatorial cuenta con 35 nuevos pilotos especializados en drones y helicópteros de combate Z9WE, formados en China y en el país mediante ejercicios de tiro real impartidos por instructores de la empresa CATIC.
El exministro de Minas e Hidrocarburos y ex de Planificación y Diversificación Económica, ha generado un amplio debate en redes sociales tras la difusión de un video de una entrevista en el que defiende con energía la necesidad de mejorar la remuneración de los profesores.
Postiglione considera que este camino es esencial para instituciones que desean involucrarse en la investigación financiada por la Unión Europea.
En su nueva obra plantea una profunda reflexión sobre el sistema educativo nacional y propone un enfoque moderno y transformador del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El rector Filiberto Ntutumu admite la difícil situación laboral de los graduados y reclama un papel más activo de la universidad en el desarrollo nacional.
La Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) ha anunciado que la Selectividad del curso 2024/2025 se celebrará los días 25 y 26 de junio, en una convocatoria que marcará el futuro académico de miles de estudiantes.
Estas becas están destinadas a jóvenes entre 19 y 23 años que hayan superado la prueba de selectividad en 2024 o 2025.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer el sistema de acceso a la educación superior, el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, el Ministro de Estado de Educación, Clemente Engonga Nguema y el Rector de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, sostuvieron una reunión tripartita para analizar y mejorar el proceso de Selectividad en el país.
El objetivo principal de este seminario taller, es proporcionar a los alcaldes los conocimientos y habilidades necesarios para impulsar el desarrollo turístico en sus respectivas localidades.
A su llegada, fueron recibidos por autoridades académicas de la universidad, encabezadas por el vicerrector académico, Tito Mitogo, en representación del rector.
La Universidad Afro-Americana de África Central (AAUCA) impulsa una iniciativa productiva desde su campus en Oyala: la crianza de pollos de engorde
En un acto celebrado en la sede de la UNESCO, la subdirectora general de Educación, Stefania Giannini, y el rector de la Universidad Afroamericana de África Central (AUCA), Pablo Speller, firmaron un convenio de cooperación que busca impulsar la calidad educativa y abrir nuevas oportunidades académicas para Guinea Ecuatorial.
El objetivo principal que persigue este congreso, es poner en marcha una plataforma internacional de conocimiento y proyectos científicos que aborden los principales retos y planes estratégicos en torno al continente africano.