DEFENSA SUSPENDE Y ARRESTA TEMPORALMENTE A ALTOS MANDOS DE LA GENDARMERÍA

Entre los arrestados se encuentran el Director General, responsable de la comisaría de la gendarmería, el Comandante Jefe de la unidad y el médico de la cárcel de la Gendarmería Nacional. Se les acusa de “negligencias” en el ejercicio de sus funciones.
La decisión fue tomada por el Encargado de Defensa y Seguridad del Estado, Teodoro Nguema OBIANG MANGUE, durante una reunión que mantuvo este martes con los responsables de los ministerios a su cargo, acompañado del Ministro de Defensa Nacional, Victoriano Nsue Okomo. En dicho encuentro, el responsable de Seguridad y Defensa mostró su preocupación por los permisos ilegales que altos mandos de la Gendarmería, incluidos el Jefe de Unidad y el encargado de las cárceles, así como el Jefe Médico, otorgaban a los detenidos.
El caso que ha encendido las alarmas es el de los encarcelados por corrupción en la implementación del TDT en el país. Los datos manejados revelan que algunos han pasado más de 10 días en sus casas, llevando una vida normal como cualquier ciudadano libre de cargos. La técnica consistía en utilizar el pretexto de sentirse mal de salud, recibiendo la autorización consensuada del Jefe de Compañía y del médico de la cárcel.
Estas prácticas negligentes han llevado al vicepresidente de la República a tomar medidas de castigo para evitar este tipo de errores en el futuro.
Además de este caso, la reunión también ha servido como plataforma para discutir las irregularidades en el manejo de denuncias y pagos en las cárceles, así como el cobro de derechos indebidos por parte de las brigadas de la Gendarmería y la Policía Nacional.
La nueva ley de tasas prohíbe el cobro de denuncias y lo cataloga como gratuito para toda la población. Sin embargo, Teodoro Nguema OBIANG MANGUE ha señalado que este impuesto se sigue cobrando a los ciudadanos. Esta situación puede incidir negativamente en la disposición de los ciudadanos para colaborar con las autoridades, ya que, como declaró un miembro del Gobierno, si no se dispone del dinero que se exige, no se podrá denunciar.
Igualmente, mencionó que en la Gendarmería se ha creado otro impuesto llamado "Derecho de Cárcel", por el cual, después de haber cumplido su condena legal, la persona debe pagar para que se le permita regresar a casa.
En respuesta a estas prácticas, se ha ordenado la apertura de una investigación exhaustiva para esclarecer el destino de estos recursos y tomar medidas correctivas.
Como parte de las acciones para revertir esta situación, el vicepresidente de la República, Encargado de Defensa y Seguridad del Estado, ha instruido a los departamentos correspondientes para poner en marcha la Ley de Tasas de 2017 e instó a la publicación en un tablero público de las tarifas que correspondan a cada servicio, con el fin de garantizar la transparencia y el cumplimiento de la ley.