“ENOA”, el primer licor de cacao de fabricación nacional

“El cacao es un producto digestivo con cualidades afrodisíacas. Además, aporta beneficios para la piel, incluyendo efectos despigmentantes, lo que convierte al licor en una bebida con valor añadido más allá del consumo recreativo”, señaló Bosao
Durante el acto de lanzamiento oficial de la Agencia Nacional de Normalización de Guinea Ecuatorial (AGENOR), celebrado este miércoles en la sala de conferencias de Sipopo, diversos emprendedores locales presentaron sus productos al público. Uno de los que más llamó la atención fue el licor de cacao “ENOA”, una bebida de elaboración nacional que está comenzando a posicionarse en el mercado con una propuesta innovadora y con sello ecuatoguineano.
La representante del proyecto, Eduvijios Bosao, explicó que el licor “ENOA” es el resultado de una iniciativa impulsada por ciudadanos nacionales desde Batete, en la región insular del país. Elaborado a base de cacao cultivado localmente, el licor tiene un contenido alcohólico del 7,75% y destaca no solo por su sabor, sino también por las propiedades que se le atribuyen a su ingrediente principal.
“El cacao es un producto digestivo con cualidades afrodisíacas. Además, aporta beneficios para la piel, incluyendo efectos despigmentantes, lo que convierte al licor en una bebida con valor añadido más allá del consumo recreativo”, señaló Bosao durante su intervención ante el público y los representantes institucionales.
La presentación de “ENOA” en este evento nacional no fue una mera exhibición. Se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de los productores locales por obtener el respaldo institucional que les permita cumplir con los estándares exigidos para la comercialización formal tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, la certificación de AGENOR representa un paso fundamental para garantizar la calidad y autenticidad del producto.
Los emprendedores detrás de “ENOA” aspiran a consolidar su presencia en el mercado nacional y, con la validación de la agencia reguladora, buscar oportunidades de exportación. La creación de valor a partir de un producto tradicional como el cacao —históricamente cultivado en Guinea Ecuatorial pero con escasa industrialización— plantea una nueva vía de desarrollo para el emprendimiento local y para el sector agroalimentario del país.
La puesta en valor del cacao nacional mediante productos transformados como este licor, refleja también un cambio de paradigma: de la exportación de materia prima sin procesar a la producción local con marca propia. Con iniciativas como “ENOA”, Guinea Ecuatorial comienza a dar pasos hacia una economía más diversificada, apoyada en el talento local y en el aprovechamiento de sus recursos endógenos.