Manuel Osa Nsue se reúne con empresas de telecomunicaciones para mejorar la conectividad en Guinea Ecuatorial

El Primer Ministro, Manuel Osa Nsue Nsua, presidió el jueves una reunión de alto nivel con representantes del Ministerio de Transportes, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, entidades bancarias y las principales operadoras de telecomunicaciones del país, como GETESA y Muni. El encuentro tuvo como objetivo encontrar soluciones urgentes a los persistentes problemas de conectividad que afectan tanto al sector público como al privado.
La reunión se celebró tras un encuentro previo con bancos comerciales, en el que se discutió la implementación de terminales de pago electrónico en los comercios nacionales. Las entidades financieras coincidieron en que la inestabilidad de la red es un obstáculo serio para el avance de los medios de pago digitales.
Durante su intervención, Osa Nsue calificó la situación como “un tema de Estado” y alertó sobre las posibles repercusiones internacionales si no se resuelven los fallos en la conectividad. El Primer Ministro advirtió que Guinea Ecuatorial corre el riesgo de no poder albergar eventos internacionales si persiste la inestabilidad de la red, lo cual tendría consecuencias negativas para la economía y la imagen del país.
Por su parte, el ministro Honorato Evita Oma señaló que la actual Ley de Telecomunicaciones lleva más de 20 años sin reformarse, lo que limita la capacidad de regulación del sector. También subrayó la necesidad de aumentar los terminales de conexión y de evaluar el estado de las infraestructuras existentes. El Ejecutivo solicitó a las operadoras un informe técnico en un plazo de 48 horas.
La empresa consultora Cibertech presentó un diagnóstico del sistema actual, revelando brechas de cobertura entre GETESA y Muni, y una notable lentitud en las redes 2G y 4G. La firma recomendó mejorar la potencia y velocidad mediante la modernización de equipos y optimización de instalaciones.
Finalmente, el Ejecutivo otorgó un plazo de dos semanas a Cibertech para entregar un informe completo. Las autoridades esperan implementar soluciones antes de la Cumbre de la Unión Africana prevista para julio, lo que permitiría mejorar los servicios bancarios y la conectividad general del país.