El Gobierno aprueba el plan de reestructuración de SEGESA

Este plan se basa en tres ejes prioritarios: la base jurídica e institucional de SEGESA en la toma de decisiones, el control interno en la gestión y la trazabilidad organizativa.
La consultora “Ray Advisory” ha presentado este miércoles, al comité de pilotaje, un plan para la reestructuración de la empresa eléctrica SEGESA. La hoja de ruta que la consultora ha presentado al primer ministro Manuel Osa Nsue, recoge los tres ejes prioritarios: la base jurídica e institucional de SEGESA para reforzar la toma de decisiones, el control interno y la trazabilidad organizativa, con el fin de sanear las finanzas, optimizando los recursos humanos y modernizando los sistemas de gestión para garantizar la eficiencia operativa de la empresa.
En lo que respecta al área comercial y estratégica, “Ray Advisory” propone al comité de pilotaje fortalecer el modelo de ingresos para consolidar un operador moderno orientado al servicio público, a sabiendas de que SEGESA enfrenta un conjunto de desafíos estructurales, financieros, operativos y comerciales que limitan su desempeño como empresa.
Finalmente, el Comité ha aprobado este plan de reestructuración tras ajustarse a lo trazado por el Gobierno de Guinea Ecuatorial. La empresa nacional de electricidad, con el fin de garantizar su sostenibilidad financiera operativa y relevancia estratégica, pretende reestructurarse desde la gobernanza financiera y el enfoque comercial para dar un nuevo impulso en la gestión.
Dicho plan pretende asegurar un suministro eléctrico confiable y eficiente que permita sostener el desarrollo económico del país, mejorando el acceso universal de la población a la energía y optimizando la gestión de un operador público estratégico. Es importante resaltar que, a pesar de las instalaciones eléctricas con las que cuenta Guinea Ecuatorial, los problemas de apagones eléctricos no han cesado de ocurrir en las dos grandes ciudades, Malabo y Bata, lo que se convierte en una preocupación imperante para la población. De hecho, se prevé que en las próximas semanas se ponga en marcha la implementación de este plan de reestructuración para garantizar la viabilidad a largo plazo del operador eléctrico nacional.