Un cortocircuito provoca un incendio que deja a varias familias sin hogar en el barrio Paraíso de Malabo

Un incendio de gran magnitud arrasó al menos siete viviendas en el barrio Paraíso de Malabo durante la madrugada de este martes. Según informó el programa Matinales de TVGE, un cortocircuito eléctrico habría sido el detonante del siniestro.

Aunque no se han registrado víctimas mortales ni heridos, las pérdidas materiales son considerables. Varias familias lo han perdido todo y ahora se enfrentan a la difícil situación de no tener un lugar donde vivir. Testimonios recogidos en el lugar indican que el fuego se habría iniciado en una de las habitaciones alquiladas y, debido a la cercanía entre las construcciones, se propagó rápidamente a las casas adyacentes.

Entre los damnificados se encuentra un árbitro afiliado a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y una mujer embarazada de cinco meses. "Lo hemos perdido todo", relató entre lágrimas uno de los afectados, mientras hacía un llamado urgente a la solidaridad ciudadana y a las autoridades.

La empresa estatal encargada del suministro eléctrico en Guinea Ecuatorial, SEGESA, ha sido señalada una vez más por no tomar medidas preventivas ante este tipo de incidentes recurrentes. “Desde hace años, estos incendios se repiten por fallos eléctricos y nadie se hace responsable. Si esto continúa, tendremos que llevar a SEGESA ante la justicia”, advirtió un vecino afectado.

Hasta el momento, la compañía no ha emitido un comunicado oficial ni ha asumido responsabilidad por los daños causados por su red eléctrica, lo que ha generado indignación entre los ciudadanos que exigen respuestas y compensaciones.

El siniestro reabre el debate sobre la seguridad de las instalaciones eléctricas en los barrios populares y la urgencia de políticas públicas eficaces que prevengan tragedias similares.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad