Elon Musk lanza servicio de internet satelital directo en móviles inteligentes a partir del 15 de julio

El sistema funcionará a través de los satélites de órbita baja de Starlink, propiedad de Elon Musk, que ofrecerán menor latencia y velocidades suficientes para videollamadas, educación a distancia y servicios de telemedicina, contribuyendo a cerrar la brecha digital en regiones sin acceso a redes terrestres.
La empresa SpaceX, propiedad del magnate tecnológico Elon Musk, anunció el lanzamiento oficial del servicio "Direct-to-Cell" de Starlink, previsto para el 15 de julio. La iniciativa, desarrollada en alianza con la operadora estadounidense T-Mobile, permitirá que smartphones iOS y Android accedan directamente a internet satelital sin necesidad de antenas externas, tarjetas SIM adicionales ni modificaciones en el hardware.
En su fase inicial, el servicio ofrecerá funciones de mensajería y localización, y se ampliará gradualmente hasta incluir navegación completa. Además de T-Mobile, los clientes de Verizon y AT&T también participarán en este programa piloto.
Basado en satélites de órbita baja (LEO), Starlink promete baja latencia y velocidades suficientes para servicios como videollamadas, educación en línea y telemedicina, contribuyendo a cerrar la brecha digital en zonas rurales y remotas sin infraestructura terrestre adecuada.
En Europa, la empresa suiza Salt ha sido pionera al realizar con éxito pruebas de mensajería satelital utilizando la tecnología Direct-to-Device (D2D) de Starlink. La demostración, realizada sin fines comerciales, confirmó que teléfonos móviles 4G estándar pueden intercambiar mensajes de texto directamente con los satélites, sin depender de redes terrestres.
Este ensayo marca un paso importante para mejorar la resiliencia de las comunicaciones en zonas montañosas suizas o en contextos de emergencia. No obstante, Salt subrayó que el despliegue comercial definitivo dependerá de la aprobación de los reguladores suizos y de los marcos jurídicos nacionales.
Esta nueva tecnología complementa el despliegue de Starlink en América Latina, donde la compañía ya proporciona conexión a internet en comunidades aisladas y escuelas rurales. SpaceX y sus socios consideran esta iniciativa como un hito hacia la conectividad universal, abriendo el camino a una nueva era en la comunicación móvil global.