El arte ecuatoguineano se celebra con orgullo en los Premios Bellas Artes Guinea Ecuatorial, edición Maele

Autoridades gubernamentales, representantes del sector empresarial, artistas y medios de comunicación se dieron cita ayer martes 29 para inaugurar uno de los eventos culturales más relevantes del país: los Premios Bellas Artes de Guinea Ecuatorial, edición Maele.
Este galardón nace con la firme intención de reconocer de forma integral el talento, la creatividad y la trayectoria de los artistas ecuatoguineanos en todas las disciplinas de las Bellas Artes: música, cine, literatura, danza, pintura, escultura, arquitectura, así como expresiones culturales como la moda y la artesanía. Cada una de estas manifestaciones proyecta el alma de Guinea Ecuatorial al mundo, y por ello, merecen ser celebradas con orgullo.
Homenaje a MAELE
En esta primera edición, la organización ha querido rendir un sentido homenaje al legendario artista Martiniano Abaga Elé Ndoho ' Maele’, fallecido hace ocho años, pero cuyo legado sigue vivo en el corazón de muchos. Su nombre da título a esta edición inaugural, como símbolo del impacto perdurable de su obra en la cultura nacional.
“Hoy no estamos lanzando solo un evento de premiación; estamos encendiendo una llama. Una llama que iluminará el pasado, el presente y el futuro de nuestro arte”, afirmó Pergentino Nguema Obama, presidente nacional de los premios, quien además anunció que la gran gala tendrá lugar el próximo 25 de octubre en la Sala de Conferencias de Sipopo, ante más de mil asistentes.
Cultura como puente generacional
La ceremonia inaugural estuvo presidida por el Ministro de Estado de Información, Prensa y Cultura, Gerónimo Osa Osa Ecoro, quien dirigió un emotivo mensaje a los asistentes: “Invito a todos los artistas y a quienes trabajan en el sector cultural a continuar su labor con pasión y compromiso. Que la cultura sea ese puente entre generaciones, que mantenga vivos los valores éticos de nuestra tradición”.
Desde el Gobierno, añadió el ministro, se reafirma el compromiso con la promoción y el fortalecimiento de la cultura nacional en todas sus formas. “El artista debe sentirse como un embajador de la cultura. A través de él, se construye la imagen del país, se fortalece su identidad y se proyecta al mundo con orgullo”, subrayó.
Más que trofeos.
Además del reconocimiento simbólico, los premios incluirán gratificaciones económicas y en especie, como una forma de valorar y reforzar el impacto del arte en la sociedad. “Esto va mucho más allá de trofeos. Se trata de colocar al arte en el lugar que merece. Porque el arte no solo embellece nuestras vidas, también preserva nuestra memoria, construye identidad y une generaciones”, enfatizó Nguema Obama.
Con la Edición Maele, los Premios Bellas Artes de Guinea Ecuatorial aspiran a consolidarse como una plataforma sólida para visibilizar y celebrar la riqueza artística del país. Una apuesta decidida por el arte, la cultura y, sobre todo, por la identidad nacional.
Publicidad
