Inundaciones en Lubá por desbordamiento de ríos: viviendas anegadas y respuesta gubernamental inmediata

El gobierno ha desplegado una comisión de ayuda humanitaria integrada por personal de la Secretaría de Estado de Obras Públicas y otras instituciones clave. A estas horas, el equipo ya estaría en Lubá con suministros esenciales como colchones, agua potable, leche, kits de primeros auxilios y alimentos, destinados a las familias afectadas.

La ciudad de Lubá, situada a unos 72 kilómetros al suroeste de Malabo, ha sido escenario de graves inundaciones este sábado 2 de agosto de 2025, a causa del desbordamiento de dos ríos locales. El fenómeno ha dejado decenas de viviendas afectadas y vehículos arrastrados por la corriente, mientras los residentes luchan por ponerse a salvo.

Las intensas lluvias que han azotado la isla de Bioko en los últimos días, propias de esta temporada, provocaron un aumento alarmante del caudal de los ríos, especialmente en las zonas bajas de la ciudad. Videos y fotografías difundidas a través de redes sociales muestran calles completamente anegadas, casas parcialmente sumergidas y coches cubiertos de agua o desplazados por la fuerza del torrente.

“En cuestión de minutos nuestras casas estaban inundadas. Tuvimos que salir con lo puesto”, declaró un vecino del barrio más afectado. La rápida subida del agua ha generado pánico y desorganización entre los habitantes, quienes denuncian que los puentes de la zona son demasiado estrechos para canalizar el flujo de agua en episodios de lluvia intensa.

Pese a que las autoridades locales no han emitido un informe oficial sobre el número de damnificados, hasta ahora no se han reportado víctimas mortales ni personas desaparecidas. Sin embargo, la preocupación se mantiene por la persistencia de las precipitaciones y la posibilidad de nuevos desbordamientos.

Ante la emergencia, el gobierno ha desplegado una comisión de ayuda humanitaria integrada por personal de la Secretaría de Estado de Obras Públicas y otras instituciones clave. A estas horas, el equipo ya estaría en Lubá con suministros esenciales como colchones, agua potable, leche, kits de primeros auxilios y alimentos, destinados a las familias afectadas.

Además, se ha habilitado un centro de acogida temporal que garantiza techo, asistencia médica y seguridad a los damnificados, mientras se avanza en la evaluación de daños y en la planificación de medidas preventivas a futuro.

El alcalde de Lubá, Bienvenido Riema Lubá, ha pedido calma a la población y ha invitado a los ciudadanos a colaborar en las brigadas de limpieza previstas para el domingo. “Lubá sabrá levantarse con la fuerza de su pueblo y el respaldo de nuestras instituciones”, afirmó.

Desde algunos barrios afectados, los testimonios reflejan tanto la desesperación como la rapidez con la que los vecinos actuaron para alertar a las autoridades. “Lo primero que hicimos fue grabar videos y compartirlos con las autoridades para que pudieran reaccionar. También se han dado instrucciones a los presidentes de comunidad para coordinar con la Cruz Roja la elaboración de listas de damnificados”, explicó un líder vecinal.

El incidente abre una necesidad urgente de reforzar los sistemas de drenaje, mejorar la infraestructura de canalización y fortalecer los planes de emergencia en zonas vulnerables. La ciudadanía se mantiene atenta a nuevas indicaciones oficiales, mientras la solidaridad entre vecinos y el esfuerzo institucional apuntan a contener las consecuencias del desastre.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad