El Gobierno actúa para restablecer la normalidad en Lubá tras las inundaciones

Entre las medidas inmediatas: limpieza urgente de cauces y canales, elaboración de un estudio técnico para mejorar el sistema de canalización, revisión del caudal de los ríos y reparación del sistema eléctrico mediante la compra de un nuevo transformador.

El Gobierno ha comenzado a implementar medidas urgentes para atender a las familias afectadas por las fuertes inundaciones registradas el pasado 2 de agosto en la ciudad de Lubá, al suroeste de la isla de Bioko.

El vicepresidente de la República, Nguema Obiang Mangue, se desplazó ayer a la zona para conocer de primera mano el alcance de los daños y coordinar la respuesta institucional. Acompañado por la Comisión Nacional de Emergencias y Catástrofes, recorrió las áreas más afectadas y solicitó un informe detallado de los daños materiales y humanos en un plazo de 24 horas.

Durante la visita, se constató que el desbordamiento de los ríos se debió a la combinación de factores como la acumulación de residuos, la falta de mantenimiento en las canalizaciones, un sistema de drenaje deficiente y la construcción en zonas no aptas que obstruyen el paso natural del agua.

Tras la inspección, Nguema Obiang Mangue presidió una reunión en la Tesorería General con la Cámara de Comercio Insular y las autoridades locales. Ordenó medidas inmediatas, entre ellas: limpieza urgente de cauces y canales, elaboración de un estudio técnico para mejorar el sistema de canalización, revisión del caudal de los ríos y reparación del sistema eléctrico mediante la compra de un nuevo transformador.

El vicepresidente también hizo un llamado a la población a evitar construcciones en zonas de riesgo, advirtiendo que estas prácticas comprometen no solo las viviendas, sino también la vida de los ciudadanos.

Agradeció el respaldo de instituciones y ciudadanos que han mostrado su solidaridad con Lubá, y reiteró el compromiso del Gobierno de acompañar a los damnificados hasta su recuperación total.

Desde el inicio de la emergencia, el Ejecutivo ha movilizado 150 efectivos militares, bomberos, protección civil y personal sanitario, además de instalar un puesto médico en el distrito. Hasta el momento, dos personas permanecen hospitalizadas, aunque fuera de peligro. Como parte de la ayuda inmediata, un camión con productos de primera necesidad ha sido enviado para su distribución sin demora.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad