Sanidad coordina acciones para revertir la situación del VIH/SIDA en Guinea Ecuatorial

Como prioritaridad, impulsar campañas de concienciación y ampliar el acceso a servicios de diagnóstico y tratamiento, especialmente en comunidades vulnerables. Instar la importancia de la implicación ciudadana, no solo en el cumplimiento de medidas preventivas, sino en el respaldo a iniciativas comunitarias que promuevan hábitos saludables y reduzcan la transmisión del virus.
En el marco de la Campaña Nacional de Comunicación y Prevención del VIH/SIDA, el ministro de Sanidad, Mitoha Ondo Ayecaba, presidió el pasado jueves, 7 de agosto, en Malabo, la Segunda Reunión Multisectorial destinada a alinear el Plan Estratégico Central con los planes operativos de los distritos sanitarios, siguiendo los términos de referencia de cada departamento implicado.
El encuentro ha reunido a representantes de distintos ministerios, instituciones y organizaciones comunitarias, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional. "Es fundamental comprender la magnitud del desafío para actuar en consecuencia y reducir los contagios", subrayó Ondo Ayecaba. La estrategia busca reforzar las acciones de prevención, educación y tratamiento, promoviendo una respuesta unificada y efectiva.
Aunque no existe una alerta epidemiológica, la situación actual del VIH/SIDA en el país preocupa a las autoridades. "Con una prevalencia que sitúa a Guinea Ecuatorial como el país con mayor índice en África Central, es imperativo actuar con celeridad y coordinación", advirtió el vicepresidente de la República y presidente del Comité Político de Emergencias Sanitarias, Nguema Obiang Mangue.
«Revertir la tendencia es posible si trabajamos juntos, Gobierno, sociedad civil y población en general», concluyó el ministro de Sanidad.
Con esta estrategia, Guinea Ecuatorial busca dar un paso decisivo hacia el control del VIH/SIDA, afrontando el reto con una visión integral y con la convicción de que la unión de esfuerzos es la clave para garantizar un futuro más saludable para todos los ciudadanos.
Publicidad
