Malí detiene a su ex primer ministro acusado de presunta malversación de fondos

El ex primer ministro civil de transición de Malí, Choguel Kokalla Maiga, fue arrestado ayer martes tras ser interrogado en el marco de una investigación por presunta malversación de fondos públicos. Maiga, destituido en noviembre de 2024 por la junta militar que gobierna el país, enfrenta ahora un proceso judicial que también involucra a varios de sus antiguos colaboradores.

Su abogado, Cheick Omar Konaré, informó a través de un comunicado publicado en la cuenta oficial de Maiga que la detención preventiva afecta igualmente a su exjefe de gabinete, el profesor Issiaka Ahmadou Singaré, y a tres exdirectores administrativos y financieros de la Presidencia del Gobierno.

El arresto se produce tras un primer interrogatorio realizado el pasado 1 de agosto y responde a las acusaciones contenidas en un informe del Auditor General de Malí, que señala presuntas irregularidades en la gestión de recursos públicos durante su mandato. Según el comunicado, en esta nueva comparecencia las autoridades buscaban confrontar al exdirigente con las declaraciones de sus antiguos colaboradores.

Maiga ocupó el cargo de primer ministro durante el periodo de transición instaurado tras el golpe de Estado de agosto de 2020, en el que fue derrocado el entonces presidente Ibrahim Boubacar Keïta. En 2021, una segunda asonada militar depuso a las autoridades de transición iniciales, consolidando el poder de la actual junta.

La destitución de Maiga en noviembre de 2024 se produjo tras sus críticas públicas a los repetidos aplazamientos en la convocatoria de elecciones, inicialmente prometidas para celebrarse en un plazo de dos años desde el golpe de 2020. La investigación en su contra añade tensión a un escenario político ya marcado por la inestabilidad y la desconfianza hacia las instituciones.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad