Guinea Ecuatorial celebra hoy 15 de agosto el 43º aniversario de la Constitución de Akonibe

Guinea Ecuatorial conmemora este jueves el 43º aniversario de la promulgación de su actual Constitución, conocida popularmente como la Carta Magna de Akonibe, en referencia a la ciudad donde se gestó el texto que rige la vida política y jurídica del país desde 1982.
En esta jornada, el presidente Teodoro Obiang Nguema Mbasogo ha compartido su valoración sobre el significado del 15 de agosto, rememorando el contexto histórico en el que se redactó la Constitución y comparando el país de entonces con la Guinea Ecuatorial actual.
“Un ejercicio de consulta con el pueblo”
Antes de abordar los avances logrados, el mandatario recordó que, al llegar al poder, el país carecía de un marco constitucional sólido. “El 15 de agosto es el día de la Carta Magna de Akonibe, porque cuando llegamos al poder prácticamente no había una constitución. Pero la constitución no se elabora únicamente en los laboratorios; la constitución se tiene que elaborar a través de la consulta con el pueblo”, afirmó.
Obiang relató que se formó una comisión especial para analizar “los fundamentos de Guinea Ecuatorial” en la ciudad de Akonibe, considerada la sede simbólica del nuevo pacto nacional. Allí se desarrollaron debates y consultas que desembocaron en el texto aprobado en 1982, dotando al país de un marco jurídico para la organización de los poderes del Estado, la protección de los derechos ciudadanos y la definición de los principios fundamentales de la nación.
Avances en cuatro décadas
Desde la entrada en vigor de la Carta Magna, el país ha experimentado profundas transformaciones. Las evaluaciones oficiales destacan mejoras en las infraestructuras, con la construcción y asfaltado de carreteras que conectan las principales ciudades y regiones, así como la ampliación de puertos y aeropuertos.
En el sector energético, la extensión de la red eléctrica ha alcanzado zonas antes aisladas, mientras que las telecomunicaciones han pasado de un sistema limitado a una cobertura nacional con telefonía móvil e internet. El turismo, aunque aún incipiente, cuenta con planes de desarrollo vinculados a la diversificación económica, junto con proyectos en agricultura, pesca y servicios.
Asimismo, el Gobierno subraya que se han fortalecido instituciones estatales y mecanismos de cooperación internacional, consolidando la presencia del país en foros regionales y globales.
Retos pendientes
No obstante, el aniversario también se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre los retos que persisten. Organismos nacionales e internacionales coinciden en que es necesario seguir avanzando en la consolidación del Estado de Derecho, ampliando la participación ciudadana en la toma de decisiones y garantizando que los principios constitucionales se apliquen de manera efectiva en todos los ámbitos.
El fortalecimiento del sistema judicial, la transparencia en la gestión pública y la promoción de mayores espacios de diálogo político figuran entre los desafíos señalados por analistas y sectores sociales.
Un pacto para la unidad nacional
Para las autoridades, la Constitución de Akonibe no es solo un documento legal, sino un pacto de unidad que ha garantizado la paz, la integridad territorial y la estabilidad política del país. “Su aniversario es una ocasión para reafirmar el compromiso de todos con el respeto a la Ley Fundamental y con la construcción de una Guinea Ecuatorial más próspera y cohesionada”, apuntan desde el Ejecutivo.
En este 43º aniversario, los actos conmemorativos incluyen ceremonias oficiales, discursos institucionales y actividades culturales en varias localidades. La efeméride busca reforzar en la ciudadanía el sentido de pertenencia y responsabilidad hacia la nación, recordando que la Carta Magna sigue siendo el marco de referencia para orientar el desarrollo, preservar la soberanía y garantizar la convivencia pacífica entre todos los ecuatoguineanos.
Publicidad
