Guinea-Bissau expulsa la prensa portuguesa en plena antesala electoral

La decisión afecta a la Agencia Lusa, RTP África y RDP África, cuyos profesionales deberán abandonar el país mañana martes 19 de agosto. La medida ha provocado la suspensión de la visita oficial del presidente Umaro Sissoco Embaló a Lisboa, prevista para este lunes, y ha abierto un conflicto diplomático con Portugal. Lisboa ha convocado al embajador guineano y califica la medida como “un atropello a la libertad de prensa”
El Gobierno de Guinea-Bissau ha ordenado la expulsión de periodistas de los principales medios portugueses y el cese inmediato de sus emisiones en el país, una medida que llega a tres meses de las elecciones presidenciales y legislativas previstas para el 23 de noviembre.
El Ejecutivo portugués reaccionó de inmediato, convocando al embajador guineano en Lisboa para pedir explicaciones. En un comunicado, condenó “enérgicamente” la expulsión, calificándola de “sumamente reprensible e injustificable”, y anunció que hará “todo lo posible para revertir esta decisión”. Los medios afectados también denunciaron un “ataque deliberado contra la libertad de expresión”.
Mientras tanto, el Gobierno de Guinea-Bissau ha prometido ofrecer explicaciones en una rueda de prensa este sábado. El ministro de Exteriores, Carlos Pinto Pereira, pidió paciencia y adelantó que se adoptará “una postura más precisa” sobre las razones de la medida. Por su parte, el primer ministro, Braima Camará, sugirió que se trata de un asunto relacionado con la “injerencia en cuestiones nacionales”.
En un contexto marcado por la tensión política, Embaló afronta críticas de la oposición por prolongar su mandato más allá de marzo de este año y haber sobrevivido a dos intentos de golpe de Estado en 2022 y 2023. “Guinea-Bissau es un Estado soberano, y nuestra soberanía nos costó la sangre, el sudor y las lágrimas de los luchadores por la libertad”, subrayó Camará.
Publicidad
