Teodomiro Nze Mangue presenta su proyecto deportivo para transformar la FEGUIFUT

El candidato a la presidencia de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT), Teodomiro Nze Mangue, ha presentado oficialmente su proyecto deportivo y plan de acción para los próximos cuatro años, en caso de resultar elegido en los comicios previstos para este sábado 30 de agosto en Malabo. Su propuesta electoral se articula en seis ejes estratégicos con los que pretende mejorar la administración de la federación, recuperar el prestigio del fútbol ecuatoguineano y proyectarlo al máximo nivel continental e internacional.
Nze Mangue no es un desconocido en la gestión futbolística. Entre 2015 y 2018 ocupó el cargo de vicepresidente segundo de la FEGUIFUT, experiencia que le permite conocer desde dentro las carencias y los retos que atraviesa la federación. Actualmente, es socio y vicepresidente del Club Deportivo 15 de Agosto de Akonibe, lo que lo mantiene vinculado al fútbol de base y a la realidad de los clubes nacionales.
Su propuesta electoral se articula en seis ejes estratégicos con los que pretende mejorar la administración de la federación, recuperar el prestigio del fútbol ecuatoguineano y proyectarlo al máximo nivel continental e internacional. Según especialistas consultados, el plan de Nze Mangue resulta “ambicioso y esperanzador”, en la medida en que involucra a todos los actores del balompié nacional: directivos, jugadores, entrenadores, árbitros y aficionados.
Una federación para todos
El primer pilar de su programa se centra en democratizar la gestión de la FEGUIFUT. A su juicio, la federación ha sido tratada en los últimos años como un patrimonio personal de ciertos dirigentes. Por ello, promete un modelo inclusivo que ponga en primer lugar a clubes, entrenadores y jugadores. Sus compromisos incluyen una gestión ágil y transparente, servicios federativos accesibles en todo el país y la garantía de igualdad para las ocho provincias.
Operación Remontada
En segundo lugar, Nze Mangue plantea una “operación remontada” para recuperar el prestigio de la federación y del propio Nzalang Nacional. Su objetivo es instaurar una mentalidad ganadora bajo el lema “Todos jugamos, todos remontamos”. El candidato sostiene que la unidad entre directivos, jugadores y aficionados será clave para que Guinea Ecuatorial logre protagonismo en las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos 2026.
Prestigio y respeto
Otro de los ejes de su programa se enfoca en restituir el respeto dentro de la institución. “Nadie respeta a nadie”, lamentó, señalando la necesidad de firmeza, compromiso y cumplimiento de la palabra dada. Asimismo, promete relaciones leales con las instituciones, escucha activa a los electores, rendición de cuentas y un estilo de gestión basado en la seriedad y el servicio con humildad.
Ética sin excepciones
La transparencia es otro de los compromisos centrales de su candidatura. Nze Mangue asegura que, de llegar a la presidencia, establecerá un código ético riguroso, eliminará los conflictos de interés y pondrá en marcha un sistema de cuentas abiertas y auditables para garantizar el buen uso de los recursos.
Reforma del fútbol base y femenino
La formación de jóvenes talentos es, a su juicio, el verdadero talón de Aquiles del fútbol nacional. En ese sentido, propone una Escuela Nacional de Fútbol con academias mixtas en las ocho regiones del país, además de ligas Sub-15, Sub-17 y femenina con mayor visibilidad. También contempla la creación de torneos escolares en alianza con colegios públicos y privados, así como el fortalecimiento de las academias ya existentes.
Árbitros y entrenadores formados y pagados
Finalmente, aborda una de las principales quejas del colectivo arbitral: los impagos. El candidato recuerda que los árbitros han protagonizado huelgas en los últimos años debido a la falta de remuneración. Para resolver esta situación, propone la apertura de un Centro Nacional de Formación homologado por la CAF, con programas de capacitación y reciclaje anual. Además, plantea la creación de un fondo federativo específico para garantizar el pago regular a árbitros y auxiliares.
La candidatura de Teodomiro Nze Mangue se suma a un proceso electoral que definirá el futuro de la FEGUIFUT en un momento clave. En juego la clasificación del Nzalang para el Mundial 2026 en el horizonte, la participación de Guinea Ecuatorial en la CAN Marruecos 2025 y la necesidad de profesionalizar la gestión del fútbol nacional, la votación del próximo sábado en Malabo se perfila como decisiva para el rumbo del balompié ecuatoguineano.
Publicidad
