Tira y afloja entre FEGUIFUT y el Ministerio de Deportes: la federación insinúa “injerencia” gubernamental

El conflicto institucional entre la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) y el Ministerio de Educación, Ciencia, Enseñanza Profesional y Deportes entra en una fase de tensión. Este lunes, 1 de septiembre, el ministerio ha publicado la Resolución Nº 3/2025, mediante la cual desestima el recurso interpuesto por la federación contra la Resolución Nº 2/2025, del pasado 26 de agosto, que señalaba graves irregularidades en el proceso electoral de la entidad deportiva.

La nueva resolución sostiene que el recurso de reposición presentado por la FEGUIFUT no se ajusta a los requisitos legales previstos en la Ley 1/2014 de Procedimiento Administrativo. El texto recuerda que dicho recurso solo es válido en casos de error de hecho, aparición de documentos esenciales, falsedad probada de testimonios o sentencia judicial firme por prevaricación o fraude, condiciones que, según el ministerio, no se cumplen en la apelación de la federación.

La FEGUIFUT alegaba que las elecciones celebradas en las asociaciones de fútbol femenino y fútbol sala, así como las actuaciones de la Comisión de Apelación Electoral, se desarrollaron conforme a los estatutos. Además, advertía que la no revocación de la resolución ministerial podría constituir una injerencia gubernamental en los asuntos internos de la federación, con riesgo de sanción por parte de la FIFA.

El ministerio, sin embargo, insiste en que su actuación busca “garantizar la transparencia y legalidad” del proceso electoral, señalando que tanto la FIFA como la CAF comparten este principio.

La controversia se originó con la Resolución Nº 2/2025, emitida el 26 de agosto, en la que el ministerio estimó las quejas presentadas por las asociaciones de fútbol femenino y fútbol sala, así como por el candidato Teodomiro Nze Mangue. Estos denunciaban presuntas maniobras irregulares del director administrativo de la federación, Donaciano Obama Edjang, acusado de destituir de manera fraudulenta a órganos legítimos para favorecer a candidatos afines.

El documento ministerial declaró la nulidad de dichas actuaciones y ordenó repetir elecciones en las asociaciones implicadas bajo supervisión de la Comisión Electoral de la FEGUIFUT. Además, suspendió a Obama Edjang de toda actividad deportiva por dos periodos olímpicos y revocó resoluciones que favorecían al candidato Pergentino Mba Nguema Alene.

La resolución también exigió a la federación la elaboración de un nuevo calendario electoral y la verificación de los expedientes de todos los aspirantes, con el fin de garantizar un proceso “limpio y ajustado a los estatutos”.

La escalada de tensiones llevó a la FIFA a intervenir. En una comunicación enviada el 30 de agosto a la FEGUIFUT, el organismo rector del fútbol mundial expresó su “profunda preocupación” por las denuncias de irregularidades.

En su nota, la FIFA recomendó suspender todas las actividades electorales hasta la llegada de una misión conjunta FIFA/CAF a Malabo, que tendrá como objetivo evaluar la situación y acordar una nueva hoja de ruta. El organismo insistió en que su prioridad es garantizar un proceso “transparente, creíble y en plena conformidad con los estatutos de la FIFA y la CAF, así como con los principios de buena gobernanza”.

Las elecciones a la presidencia de la FEGUIFUT estaban inicialmente previstas para el 30 de agosto. Sin embargo, tras las resoluciones ministeriales y la intervención de la FIFA, el proceso ha quedado en suspenso.

Hasta la fecha, no se ha fijado un nuevo calendario electoral. El ministerio ha reiterado que se mantiene firme en su decisión de anular las actuaciones consideradas fraudulentas, mientras que la federación insiste en que se trata de una injerencia que puede costarle una sanción internacional.

El pulso entre ambas instituciones mantiene en vilo al fútbol nacional, en un momento en que la máxima expectación gira en torno a cuándo y cómo se celebrarán finalmente las elecciones para definir la nueva directiva de la FEGUIFUT.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad