Periodistas africanos se citan en Etiopía en el Pre-Foro Técnico rumbo a la Segunda Cumbre Africana del Clima

El encuentro, organizado por la Comisión de la Unión Africana a través del Departamento de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad (PAPS) y la Federación Africana de Periodistas (FAJ), cuenta con la colaboración de Oxfam y GIZ. En representación de Guinea Ecuatorial, asiste el periodista José Antonio Ndong OBama, presidente de la ASOPGE.

El hotel Radisson Blu de Addis Abeba, Etiopía, acogerá los días 6 y 7 de septiembre el Pre-Foro a la Segunda Cumbre del Clima de África (ACS-2), una cita que busca fortalecer el papel de los medios de comunicación en la lucha contra el cambio climático y su impacto en la paz y la seguridad del continente.

El foro se convoca en un contexto marcado por la creciente vulnerabilidad de África ante los efectos del cambio climático: temperaturas extremas, lluvias irregulares, desertificación y desplazamientos poblacionales, fenómenos que agravan la inseguridad alimentaria y los conflictos armados. La Unión Africana ya reconoció en 2022 el vínculo entre clima, paz y seguridad, y trabaja en una Posición Común Africana sobre esta materia (CAP-CPS).

El papel de los periodistas será eje central del pre-foro. Según los organizadores, los medios de comunicación son esenciales para contrarrestar la desinformación, promover la justicia climática y exigir transparencia en el uso de los fondos climáticos. Un reciente informe de Oxfam revela que apenas el 4% de la financiación climática llega a los países del bloque IGAD, lo que subraya la necesidad de visibilizar las desigualdades en la distribución de recursos.

El evento reunirá a responsables políticos, expertos, sociedad civil y periodistas africanos para debatir sobre transiciones justas, justicia climática, adaptación y resiliencia, además de reforzar la colaboración entre medios y organismos regionales.

El Pre-Foro servirá como plataforma preparatoria de la ACS-2, cuyo lema es “Acelerar soluciones climáticas globales y financiación para un desarrollo resiliente y ecológico en África”.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad