Camerún destina 2.000 millones de francos CFA a la impresión en China de papeletas electorales

Según ha revelado el medio digital Africa Intelligence, Camerún ha confiado la impresión de las papeletas electorales para las presidenciales a un proveedor de servicios en China. Se trata de la primera vez, desde 1990, que el país recurre al extranjero para este proceso. La operación no se fia y alimenta sospechas en la adjudicación unilateral sin licitación previa. 

La responsabilidad recae en Elections Cameroon (ELECAM), la institución encargada de organizar y supervisar los comicios. El organismo habría adjudicado directamente el contrato a una empresa con sede en Shenzhen y Guangzhou, en el sur de China, sin abrir un procedimiento de licitación, de acuerdo con la investigación del citado medio.

El monto del contrato asciende a más de 2.000 millones de francos CFA unos 3,5 millones de euros, y las órdenes de compra ya se han formalizado. Sin embargo, las autoridades camerunesas no han hecho públicos ni los detalles del procedimiento ni los nombres de los beneficiarios, lo que ha suscitado críticas por la falta de transparencia.

Diversos analistas consideran que la externalización de la impresión en un país extranjero podría responder a cuestiones logísticas y de capacidad técnica. No obstante, el hermetismo en torno a la operación alimenta sospechas de opacidad en un proceso electoral ya observado con atención por la comunidad internacional.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad