Chad aprueba enmiendas constitucionales que amplían el mandato presidencial

El proyecto de modificación, respaldado por amplia mayoría, introduce además la figura del vice primer ministro, establece un mandato único de seis años para los diputados y contempla una “pausa estival” para el jefe del Estado y el primer ministro. Según el portal chadiano Al Wihda, estas medidas deberán ser ratificadas por el Congreso con una mayoría de tres quintos para entrar en vigor.

La Asamblea Nacional de Chad aprobó este lunes una enmienda constitucional que extiende el mandato presidencial de cinco a siete años y lo mantiene como renovable, en el marco de las reformas impulsadas desde la llegada al poder de Mahamat Idriss Déby.

La votación en la Asamblea se saldó con 171 votos a favor, uno en contra y 16 abstenciones. El Gobierno no se ha pronunciado de momento sobre los resultados de la sesión, considerada clave en el proceso de consolidación institucional del país.

Mahamat Idriss Déby asumió la jefatura del Estado en abril de 2021, tras la muerte de su padre, Idriss Déby Itno, abatido en un ataque del grupo rebelde Frente para la Alternancia y la Concordia en Chad (FACT) durante una visita al frente de batalla. Desde entonces, dirigió una transición que culminó con su victoria en las elecciones presidenciales de 2024.

Con la aprobación de estas enmiendas, Chad se suma a otros países africanos que han reformado sus constituciones para prolongar los mandatos presidenciales, una tendencia que genera debate tanto dentro como fuera del continente sobre los límites de la alternancia democrática y la concentración de poder en los ejecutivos.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad