La FENADUE conmemora el Día Mundial del Deporte Universitario con un variado programa de actividades

La Federación Nacional del Deporte Universitario (FENADUE) se sumó a la conmemoración del Día Mundial del Deporte Universitario, celebrado los días 19 y 20 de septiembre, con un conjunto de actividades deportivas desarrolladas en diferentes disciplinas. El programa incluyó competiciones de tenis, baloncesto, rugby y fútbol, entre otras modalidades, con la participación de diversas facultades y equipos universitarios del país.

En fútbol, la Facultad de Humanidades se proclamó campeona tras imponerse en la tanda de penales a la Facultad de Ciencias Económicas, en un partido marcado por la igualdad y el entusiasmo de los asistentes.

En rugby femenino, el equipo Elefantes superó por 12-5 a Hipopótamos, mientras que en la categoría masculina fueron los Hipopótamos quienes lograron la revancha con un marcador de 27-12 sobre los Elefantes. Asimismo, en las demás disciplinas deportivas también se definieron los respectivos campeones, consolidando un ambiente de sana competencia y camaradería.

Con esta iniciativa, la FENADUE busca fortalecer los valores universitarios asociados al deporte, fomentar la práctica deportiva regular y consolidar una cultura de vida saludable en el ámbito académico.

El Día Mundial del Deporte Universitario se celebra cada 20 de septiembre desde 2016, tras su proclamación por la UNESCO. Su objetivo principal es promover la actividad física, la salud y la formación integral de los estudiantes, destacando el papel del deporte como herramienta educativa y social.

De esta forma, la FENADUE se une a la celebración global, reafirmando su compromiso con el desarrollo deportivo y académico de la juventud universitaria nacional.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad