Chad: El movimiento Difa Al-Watan firma un acuerdo de paz con el Gobierno en Tibesti

Tras varios días de diálogo impulsado por el Mediador de la República, embajador Saleh Kebzabo, el Gobierno de Chad y el movimiento Difa Al-Watan han sellado este martes un acuerdo de paz en la provincia de Tibesti. El jefe del Estado Mayor ha subrayado que el acuerdo constituye “un paso decisivo hacia el retorno duradero de la paz en la provincia”. Según ha informado el principal portal de noticias de Chad Alwihda.
La misión que facilitó el consenso estuvo encabezada sobre el terreno por el secretario general adjunto del equipo mediador, Djibrine Moussa Mahamat, acompañado por Mahamat Barh Bechir Kindji, asesor del Mediador; Molia Tahir, asesor del Primer Ministro; e Ibrahim Edji Mahamat, facilitador.
El pacto fue rubricado por el propio Mediador en representación del Ejecutivo y por el presidente de Difa Al-Watan, Abdelkader Chidi. La ceremonia contó con la presencia del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, general Abakar Abdelkerim Daoua, y del delegado general del Gobierno en Tibesti, Alifa Weddéye.
En su intervención, el jefe del Estado Mayor subrayó que el acuerdo constituye “un paso decisivo hacia el retorno duradero de la paz en la provincia de Tibesti”. Por su parte, el delegado general del Gobierno hizo hincapié en la necesidad de implementar de manera inmediata los compromisos asumidos, que implican tanto al Ejecutivo como a los firmantes del pacto.
Djibrine Moussa Mahamat, en nombre del equipo mediador, recordó que en un contexto marcado por tensiones y aspiraciones de estabilidad, “el diálogo sigue siendo una herramienta esencial para consolidar la paz y reforzar la cohesión social”. Añadió que la escucha mutua y la construcción conjunta son claves para superar divisiones y avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.
El Mediador de la República reafirmó finalmente su compromiso de apoyar esta dinámica de reconciliación nacional y de mantenerse fiel a su misión en favor de la paz.
Publicidad
