Pedro Sánchez confirma su candidatura a las elecciones generales de 2027

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció ayer miércoles desde Nueva York, donde participa en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que volverá a presentarse como candidato del PSOE en las elecciones generales de 2027.
“Ya lo he hablado con mi familia y tengo el apoyo de mi partido. Voy a ser candidato en 2027. Creo que podemos aglutinar una mayoría parlamentaria para seguir liderando España”, declaró en una entrevista concedida a medios internacionales.
La oposición no tardó en reaccionar. El Partido Popular (PP) criticó la decisión y sostuvo que Sánchez “necesita estar en la Moncloa para estar protegido”, en referencia a los casos de supuesta corrupción que involucran a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado en varias ocasiones su petición de dimisión del presidente o, en su defecto, la convocatoria anticipada de elecciones, demandas que el jefe del Ejecutivo ha rechazado de manera sistemática.
Pedro Sánchez Pérez-Castejón llegó al poder en 2018 tras la moción de censura contra Mariano Rajoy, consecuencia de la sentencia firme del caso Gürtel que implicó a destacados dirigentes del Partido Popular. Desde entonces, ha liderado el Gobierno en un contexto político marcado por la fragmentación parlamentaria.
Conocido como “el hombre del Manual de Resistencia”, Sánchez ha enfrentado serias dificultades para aprobar los presupuestos generales en los dos últimos años. Pese a ello, insiste en que agotará la legislatura y mantendrá el calendario previsto: las elecciones generales se celebrarán en 2027.
Publicidad
