El COGE presenta a la ACOLOP su intención de albergar unos Juegos Olímpicos de Lengua Portuguesa

La delegación ecuatoguineana, encabezada por Alejandro Martín Owono Evuna, propone acoger una futura edición de los Juegos Olímpicos de Lengua Portuguesa.

 

Cabo Verde fue sede del IV Congreso Olímpico de la Asociación de los Comités Olímpicos de Lengua Portuguesa (ACOLOP), celebrado el pasado 24 de abril bajo el lema “Hay un enfoque conjunto en el desarrollo a través del deporte”. El evento reunió a representantes de los Comités Olímpicos Nacionales, miembros de la ACOLOP y otras organizaciones internacionales del ámbito deportivo.

 

La cita tuvo como objetivo principal fortalecer los lazos de cooperación entre los países lusófonos, promover el desarrollo del deporte y definir estrategias comunes para el futuro de la organización, especialmente en África.

 

Entre las delegaciones presentes destacó la de Guinea Ecuatorial, liderada por el recientemente reelegido presidente del Comité Olímpico Nacional, Alejandro Martín Owono Evuna. Durante su intervención, Owono Evuna presentó los proyectos estratégicos que su entidad impulsa para el crecimiento del deporte en el país, haciendo especial énfasis en la formación de técnicos, monitores y atletas.

 

Asimismo, expresó el deseo de que Guinea Ecuatorial sea considerada como sede de una futura edición de los Juegos Olímpicos de Lengua Portuguesa, propuesta que recibió atención entre los asistentes.

 

Según fuentes cercanas a la organización, el congreso se enmarca en la Agenda Olímpica 2020+5 del Comité Olímpico Internacional (COI), y se alinea con las prioridades estratégicas de la ACOLOP para el período 2022-2028. Los trabajos del congreso fueron moderados por Filomena Fortes, presidenta de la ACOLOP y recientemente elegida vicepresidenta de la Zona II de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales Africanos (ACNOA).

 

La ACOLOP fue fundada oficialmente el 8 de junio de 2004 en Lisboa, Portugal, por los Comités Olímpicos de Angola, Brasil, Cabo Verde, Timor Oriental, Guinea-Bisáu, Macao, Mozambique, Guinea Ecuatorial, Portugal y Santo Tomé y Príncipe, con el objetivo de intensificar la cooperación y el desarrollo del deporte olímpico en los países de lengua portuguesa.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad