"MÖAPÖNDÀ”, una obra que explica los sacrificios y ritos en la cultura Bubi

El autor ha presentado a los amantes de la literatura nacional dos manuales “el Möapöndà Rey y el Möapöndà el último hijo de Nnök”.
El Centro Cultural Español de Malabo, fue escenario de la presentación de la obra literaria “Möapöndà” del autor Anselmo Ebiaca Moete, cuya exposición ha sido a cargo de Maximiliano Cero Meñe.
“Möapöndà el último hijo de Nnök”, según explica el autor en su obra, “Existe un lugar entre la población de Batete y la de Ureka, en la Isla de Bioko, donde se encuentra el templo del espíritu de Möapöndà, en el lugar se hacían ofrendas al espíritu del rey Möapòndà. En este espacio, acuden los humanos a venerarle, hacerle sacrificios y solicitar su ayuda”.
El escritor revela que la novela titulada "Möapöndà, el Rey", es la continuidad de “Möapòndà el último hijo de Nnök”. Es una historia protagonizada por el menor de los hijos del rey Nnök, líder del pueblo VA'OÓVE (bubi); un pueblo que estaba asentado en el corazón de África, hasta el momento en que inicia su desplazamiento a la costa occidental africana, para posteriormente, aventurarse al mar y, asentarse definitivamente en una hermosa isla del Golfo de Guinea. Sus ritos y creencias se consideraron hasta los comienzos del siglo xx, como uno de los menos influenciados por otras culturas exógenas.
Anselmo EBIACA MOETE, es Ingeniero Informático de profesión y miembro de la AEGLE, es muy reconocido en el mundo de la literatura nacional e internacional por sus múltiples publicaciones literarias. Su primer manual fue divulgado en 2010 cuyo titulo “Luba, un amor inolvidable”, en 2019, publicó “Cuentos bubis-Monnà Vitömbaàri. En 2020, aprovechando el silencio del COVID-19, escribió “Möapòndà, el último hijo de Nnök” y recientemente, ha publicado “Möapöndà rey”.