Osa Nsue visita los stands de emprendedores nacionales durante el lanzamiento de AGENOR

Acompañado por la presidenta de la Confederación Empresarial de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Nelma Fernández, así como por otras autoridades empresariales del país, Nsue intercambió impresiones con los expositores sobre los procesos de fabricación y las materias primas utilizadas.
En el marco del lanzamiento oficial de la Agencia Nacional de Normalización y Certificación (AGENOR), el ministro encargado de la Coordinación Administrativa, Osa Nsue, realizó un recorrido por los diferentes stands instalados en el evento, donde emprendedores ecuatoguineanos exhibieron productos de elaboración nacional.
Acompañado por la presidenta de la Confederación Empresarial de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Nelma Fernández, así como por otras autoridades empresariales del país, Nsue intercambió impresiones con los expositores sobre los procesos de fabricación y las materias primas utilizadas. La visita permitió al ministro conocer de primera mano la calidad, innovación y potencial competitivo de los productos hechos en Guinea Ecuatorial.
Durante su intervención, Nsue destacó la importancia de respaldar la producción nacional a través de mecanismos que garanticen estándares de calidad, con miras a fortalecer su presencia en los mercados internacionales. “El reto no es solo producir, sino asegurar que nuestros productos cumplan con los requisitos exigidos a nivel global. De eso se ocupará AGENOR”, señaló.
AGENOR nace como una institución clave en la estrategia del Gobierno para diversificar la economía y apoyar el tejido empresarial local. Su misión principal será la certificación de productos nacionales conforme a normas internacionales, lo que permitirá a las empresas ecuatoguineanas competir con mayores garantías en el mercado exterior.
El evento sirvió también para establecer lazos entre emprendedores, autoridades y representantes internacionales, en un ambiente que combinó exposición, formación e intercambio de experiencias. AGENOR se posiciona así como un nuevo instrumento al servicio del desarrollo económico sostenible, con el sello de calidad como estandarte del producto nacional.