El presidente de la Cámara de Comercio de Bioko pide más financiación y apoyo a las PYMES

Benjamin Mitogo Bielo, presidente de la Cámara propone, la reactivación y fortalecimiento del Fondo de Garantías impulsado en su día por el Gobierno.
En el acto de lanzamiento oficial de la Agencia Nacional de Normalización de Guinea Ecuatorial (AGENOR), el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Agrícola y Forestal de Bioko, Benjamín Mitogo Bielo, hizo un llamamiento directo al Gobierno para que refuerce el apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), así como a los productores y transformadores locales.
Durante su intervención, Mitogo Bielo destacó que este respaldo es fundamental para impulsar una economía nacional emergente, con vistas a la industrialización del país y a la mejora de la competitividad en los mercados internacionales. “El sector privado enfrenta numerosas dificultades, especialmente en el acceso a financiación para sus actividades productivas. Para que esta Agencia de Certificación sea realmente útil, es imprescindible invertir en producción y transformación local; de lo contrario, solo se certificarán productos importados, lo cual representa un obstáculo para nuestra economía”, afirmó.
El presidente de la Cámara propuso, en ese sentido, la reactivación y fortalecimiento del Fondo de Garantías impulsado en su día por el Gobierno. Según indicó, esta medida facilitaría el acceso al crédito para las PYMES y actores del sector productivo. También planteó la necesidad de establecer un marco de control más riguroso que garantice que los fondos lleguen únicamente a iniciativas viables con planes de negocio sostenibles.
En la misma línea, abogó por la exoneración de aranceles para la importación de insumos agrícolas, así como por la mecanización de las labores del campo. “Estas acciones permitirán que nuestros productos agrícolas sean más competitivos, incrementen su volumen de producción y puedan ser transformados y exportados, contribuyendo así a la seguridad alimentaria del país y al crecimiento de la riqueza nacional”, recalcó.
Mitogo Bielo agradeció igualmente al Gobierno, a través de la Oficina del Primer Ministro, por los esfuerzos que viene desplegando para mejorar las capacidades del sector productivo nacional. Expresó su esperanza de que, con el funcionamiento de AGENOR y la implementación de programas de acompañamiento al sector privado, Guinea Ecuatorial logre una economía más sólida y competitiva.
En la clausura de su intervención, subrayó la importancia histórica del evento: “Hoy es el día que tanto hemos esperado. Con el lanzamiento de AGENOR, se abren nuevas oportunidades para productores, transformadores, importadores y exportadores. Desde las Cámaras Oficiales de Comercio de Guinea Ecuatorial, en calidad de legítimos portavoces del sector privado, expresamos nuestro profundo agradecimiento y reconocimiento al Gobierno por la creación de esta Agencia, mediante el Decreto Presidencial nº 221/2025 del 3 de marzo.”