El Gobierno inaugura oficialmente la Agencia Nacional de Normalización de Guinea Ecuatorial (AGENOR)

El Primer Ministro declaró iniciadas las actividades de AGENOR. “Aportará confianza y seguridad, y garantizará que lo producido en Guinea Ecuatorial tenga demanda en los mercados internacionales”.

Malabo, 7 de mayo de 2025. En una jornada considerada histórica para el proceso de transformación institucional del país, el Gobierno de Guinea Ecuatorial inauguró oficialmente la Agencia Nacional de Normalización (AGENOR). El acto fue presidido por el Primer Ministro, en representación del Jefe de Estado, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, y contó con la presencia de autoridades gubernamentales, representantes del sector privado y miembros de la sociedad civil.

AGENOR nace como un órgano estratégico destinado a elevar los estándares de calidad en productos y servicios, establecer procesos eficaces de certificación y velar por la seguridad del consumidor. Su creación se enmarca dentro del compromiso del Estado con el desarrollo económico sostenible y la integración competitiva de Guinea Ecuatorial en los mercados internacionales.

Durante el evento, el presidente de la Cámara de Comercio de Bioko, Benjamín Mitogo Bielo, hizo un llamado a fortalecer el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES):  

“El sector privado enfrenta numerosas dificultades, especialmente en el acceso a financiación para sus actividades productivas. Para que esta agencia de certificación sea realmente útil, es imprescindible invertir en producción y transformación local; de lo contrario, solo se certificarán productos importados, lo que representa un obstáculo para nuestra economía”.

El Viceprimer Ministro Primero, encargado del área de Comercio y Empresa, Gaudencio Muaba Mesu, destacó el impacto que tendrá AGENOR en la apertura de nuevos mercados para los productos nacionales:  

“Hoy es un día muy importante para el país. AGENOR se encargará de preparar los ‘pasaportes y visados’ que permitirán a nuestros productos viajar por todo el mundo y conquistar nuevos mercados. Dejaremos de ser un país dependiente para convertirnos en uno autosuficiente. Esta agencia garantizará que nuestros productos cumplan con los estándares internacionales”.

En la misma línea, el director general de AGENOR, Gualdo Pérez García, subrayó el papel de la institución como garante de la calidad de los productos que consumen los ciudadanos:  

“Con esta agencia damos un paso decisivo hacia un país donde la calidad será una norma. AGENOR está al servicio del pueblo para asegurar que los productos disponibles en el mercado nacional cumplan con los más altos estándares”.

En su intervención de apertura oficial, el Primer Ministro declaró iniciadas las actividades de AGENOR:  

“Hoy lanzamos una iniciativa que contribuirá a la diversificación de nuestra economía y a la normalización de nuestros productos. AGENOR aportará confianza y seguridad, y garantizará que lo producido en Guinea Ecuatorial tenga demanda en los mercados internacionales”.

La creación de AGENOR se traduce en la implementación de un sistema normativo propio, adaptado a la realidad económica y social del país. Además de emitir certificaciones y verificar la conformidad de los productos, la agencia busca fomentar la producción local, impulsar la cultura de la calidad, facilitar la exportación y atraer inversión extranjera. Con ello, se refuerza la competitividad de los productos nacionales y se abren nuevas oportunidades para empresas innovadoras y sostenibles.

Durante la ceremonia también se reconoció a emprendedores y empresas destacadas por su compromiso con la calidad. Entre los galardonados figuran las emprendedoras Concepción Monuong Mbá, Sandra Eyang Nkogo y Soledad Nchama Egonga. En la categoría empresarial fueron premiadas Hacienda Marcos Obiang de Riaba, Vagas de Basile, Grupo Abayak, Grupo Evita y Grupo Martínez Hermanos.

AGENOR se consolida así como símbolo de calidad, confianza y progreso, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el fortalecimiento institucional del país.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad