La Policía Nacional revela nuevos datos sobre el caso “Divisas”

La investigación, que sigue en curso, ha llevado a la detención de tres nuevos implicados, todos ciudadanos ecuatoguineanos empleados en el mismo aeropuerto.
La Policía Nacional ha divulgado nuevos detalles sobre el llamado caso “Divisas”, una trama de entrada y salida ilegal de dinero extranjero que fue descubierta en abril en el Aeropuerto Internacional de Malabo. La investigación, que sigue en curso, ha llevado a la detención de tres nuevos implicados, todos ciudadanos ecuatoguineanos empleados en el mismo aeropuerto.
Según fuentes oficiales, los detenidos han confesado su participación en la red, aunque aseguran que solo prestaban asistencia al supuesto cabecilla, un ciudadano camerunés identificado como “Goyo”. Añaden que no recibían remuneración directa, sino “incentivos” puntuales por los favores prestados.
El caso se destapó cuando agentes de Aduanas interceptaron una bolsa que contenía 453.164.000 francos CFA en divisas extranjeras (euros y dólares). El equipaje era transportado por un ciudadano camerunés procedente de Douala, que llegó al país en un vuelo de la compañía Cronos Airlines. La suma fue considerada sospechosa por su volumen y por no haber sido declarada, lo que motivó la apertura de una investigación por blanqueo de capitales y tráfico ilegal de divisas.
En esta nueva fase del proceso, los implicados detenidos ocupaban puestos estratégicos en el aeropuerto: en el área de protocolo de la terminal VIP y agentes de seguridad aeroportuaria.
De acuerdo con los testimonios recogidos, el modus operandi consistía en facilitar el paso del equipaje de “Goyo” evitando los controles de seguridad habituales. En algunos casos, recogían directamente el equipaje en la pista con un vehículo autorizado, entregándolo al pasajero antes de que este pasara por los filtros de inspección.
Aunque los implicados afirman que no existía un acuerdo formal ni contraprestación económica fija, admiten haber recibido gratificaciones por facilitar el tránsito de los bultos sospechosos.
Los tres empleados se encuentran actualmente bajo custodia policial mientras continúan las investigaciones. La Policía Nacional no descarta nuevas detenciones, ya que el caso sigue abierto y podría salpicar a más personal aeroportuario o miembros de la red transnacional involucrada en el movimiento ilícito de capitales.