Siete detenidos hacían pasar por “militares” para hacerse con artículos de algunas tiendas.

La “banda” operaba en los economatos asignados a descuento para los militares, aprovechando el hecho de que los dependientes de esos establecimientos comerciales no tienen contacto directo con los ministerios de Defensa y Seguridad a la hora de certificar la identidad del beneficiario, ya sea militar o no.
La “banda” operaba en Malabo y se dedicaba a la falsificación de documentos para beneficiarse del acuerdo de préstamo de artículos que tienen los militares con algunas tiendas de artículos inmobiliarios y electrodomésticos. “Nos dimos cuenta de que las tiendas no tienen contacto directo con el ministerio para verificar la identidad de los militares. Solo piden una documentación, que es la que hemos estado falsificando”, declaró uno de los detenidos.
Después de su detención, la Policía Nacional los ha puesto a disposición judicial para que respondan ante la ley. Según fuentes policiales, el grupo ha estado actuando en Malabo desde enero de este año y habría estafado a muchas víctimas. “No pertenecen al cuerpo castrense”, afirma un oficial de la policía.
Según las investigaciones, la “banda” actuaba en coordinación, aprovechando los justificantes que los militares reciben del banco a la hora de cobrar, que era su primer objetivo. Muchos suelen tirar este documento a la papelera, el cual recogían los autores para preparar el expediente con una fotografía falsa, ya que a las tiendas solo les basta con el nombre completo y el número de cuenta del militar que quiera beneficiarse de estos artículos.
Con la actual crisis en el país, se han incrementado las bandas de delincuencia de manera significativa. Muchos ciudadanos han denunciado que han sido víctimas de estafas colectivas, ya sea en las redes sociales, en puestos de negocios, en trabajos y en los bancos.