Condenan a 23 personas por corrupción en SEGESA entre ellos, el exdirector General Juan Lupercio Nsibi

El Tribunal de la Audiencia Provincial de Bioko Norte sentenció a 23 implicados en una trama de corrupción en SEGESA, incluyendo a su exdirector general Juan Lupercio Nsibi Omogo, quien recibió una pena de nueve años de cárcel y una multa superior a 3.600 millones de francos CFA.
En un fallo sin precedentes, el Tribunal de la Audiencia Provincial de Bioko Norte dictó el 16 de mayo sentencia condenatoria contra 23 procesados por su implicación en una amplia red de corrupción dentro de la empresa pública Sociedad Eléctrica de Guinea Ecuatorial (SEGESA). El juicio, que comenzó en febrero de 2025 tras una investigación iniciada en 2023, reveló graves irregularidades en la gestión de fondos públicos.
El principal condenado es Juan Lupercio Nsibi Omogo, exdirector general de SEGESA, hallado culpable de abuso de bienes de interés general y soborno. Fue sentenciado a ocho años de prisión por el primer delito y un año y un día adicional por el segundo, además de una multa de 3.610 millones de francos CFA, equivalente a unos 5,5 millones de euros.
También recibieron condenas José María Ondo Oyono, exmiembro del gobierno, y Miguel Ekua Ondo, ambos con dos años y medio de prisión por apropiación indebida. El tribunal les ordenó devolver 75 millones de francos CFA y pagar una multa de 225 millones cada uno.
El resto de los condenados, en su mayoría empleados y funcionarios vinculados a la empresa, José María Ebongolo, Paulino Oyono Ondo, Ana María mangue Mba,Carlos Monsuy Nve y Bernabé Ndong Esono Andeme,enfrentan penas de entre uno y tres años de cárcel por delitos como enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, malversación y receptación. Las multas impuestas alcanzan hasta los 10 millones de francos CFA.
No obstante, 11 de los 34 procesados fueron absueltos por falta de pruebas, entre ellos Carlos Esono Ondo Bile, Lucas Esono Eyene, Juan Carlos Ango Mba, Canuto Ela Envo, Carlos Ndong Bekaa, Eleuterio Edo Ela Mifumu, Daniel Baron Esono, Ángel Sebastián Esono mangue, Agustín Etogo Abeso, Santiago mongo Ona y Daniel maye Asangono.
La sentencia marca un hito en los esfuerzos del sistema judicial por combatir la corrupción en la administración pública. Expertos legales consideran que este fallo sienta un precedente sobre la responsabilidad penal de los altos cargos en la gestión de los recursos del Estado.