Corea del Sur elige este martes a su nuevo presidente, los candidatos llaman a la movilización masiva

Este martes 3 de junio los surcoreanos están llamados a las urnas para elegir al sucesor de Yoon Suk Yeol, destituido tras su intento fallido de declarar la ley marcial, situación que provocó severas revueltas en el país hasta que fue apartado del poder.

Los candidatos favoritos a la Presidencia de Corea del Sur, Kim Moon Soo y el opositor Lee Jae Myung, han hecho este martes un llamamiento a la movilización de la población, horas antes de abrir los colegios electorales, donde más de 50 millones de personas están llamadas a votar en unas elecciones anticipadas.

El conservador Kim Moon ha declarado en redes sociales,"ciudadanos, por favor, participen. Deben evitar que la República de Corea, que ustedes crearon con su sudor y pasión, se derrumbe". Quien considera estos comicioscomo "la última oportunidad para bloquear la dictadura de un presidente monstruoso y proteger la democracia liberal, el Estado de derecho, la economía de mercado y la alianza entre Corea y Estados Unidos".

Kim Moon Soo como candidato del Partido del Poder Popular se presenta como "la única alternativa” que puede proteger al país frente a la “mentira y la la dictadura” a fin de instalar una verdadera justicia y el Estado de derecho", ha señalado.

Para el aspirante del Partido Demócrata, Lee Jae Myung,muy optimista clama la participación masiva en estos comicios "para que podamos superar la crisis actual y avanzar como una República de Corea que se recupera y crece". Myung en su Facebook asegura que "la guerra civil aún no ha terminado, y nuestra sociedad sigue sumida en el caos y la desconfianza".

Las elecciones presidenciales de Corea del Sur, estaban previstas para el 3 de marzo de 2027, se ha producido para este 3 de junio con el objetivo de restablecer la calma tras el precipitado político desatado por el expresidente Yoon,destituido tras su intentar declarar la ley marcial en el país. Ahora está en juicio con cargos por insurrección y abuso de poder.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad