Detienen a la opositora ruandesa Victoire Ingabire por una supuesta conspiración contra el Estado

La Oficina de Investigación de Ruanda  (RIB) confirmó la detención a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), pocas horas después de que Ingabire compareciera como testigo ante el Alto Tribunal de Ruanda en un juicio contra varios opositores, entre ellos el periodista Théoneste Nsengimana.

Victoire Ingabire fue detenida el pasado jueves por las autoridades del país en el marco de una amplia investigación contra figuras críticas, acusadas de incitar al desorden público y conspirar contra el Estado.

Ingabire, fundadora de una escisión de la coalición opositora Fuerzas Democráticas Unidas de Ruanda, ha denunciado desde hace años ser objeto de persecución política por parte del presidente Paul Kagame. La dirigente ya fue arrestada en 2010 por cargos similares a los que ahora se le imputan y cumplió una condena de seis años de prisión, de los ocho a los que fue sentenciada. En 2018, fue liberada mediante una amnistía presidencial.

La Oficina de Investigación de Ruanda  (RIB) confirmó la detención a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), pocas horas después de que Ingabire compareciera como testigo ante el Alto Tribunal de Ruanda en un juicio contra varios opositores, entre ellos el periodista Théoneste Nsengimana.

Según el expediente de la Fiscalía, recogido por el medio local IGIHE, los acusados, entre los que se encuentran antiguos miembros del partido de Ingabire, habrían conspirado para llevar a cabo un "golpe de Estado incruento" contra el actual Gobierno. La Fiscalía sostiene que este supuesto plan fue coordinado con la colaboración de Nsengimana y otros activistas políticos.

Actualmente, Victoire Ingabire permanece retenida en una comisaría de la localidad de Remera, en la Provincia Oriental, a la espera de ser presentada ante un juez. Su detención ha reavivado las críticas internacionales sobre el estado de las libertades políticas en Ruanda, donde organizaciones de derechos humanos denuncian una creciente represión contra la disidencia.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad