La OTAN aprueba un plan de gasto militar del 5% del PIB para la próxima década

La Cumbre de La Haya sella un nuevo compromiso de inversión en defensa, marcado por la presión de Estados Unidos y la creciente amenaza rusa.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha aprobado este miércoles un nuevo compromiso de gasto militar, con el que los 32 países miembros se comprometen a destinar hasta el 5% de su Producto Interior Bruto (PIB) a defensa en la próxima década. El acuerdo, adoptado durante la cumbre celebrada en La Haya, busca reforzar las capacidades estratégicas de la Alianza ante el complejo escenario de seguridad global, marcado por la invasión rusa de Ucrania y la presión del expresidente estadounidense Donald Trump.

Según la declaración oficial, los aliados destinarán anualmente al menos el 3,5% del PIB a inversión puramente militar y hasta un 1,5% adicional en gastos vinculados a infraestructura, ciberdefensa, innovación tecnológica y fortalecimiento de la base industrial.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó el plan como el resultado más importante del encuentro. “Es un compromiso ambicioso pero esencial. Europa y Canadá están preparados para asumir mayor responsabilidad en la seguridad compartida, igualando esfuerzos con Estados Unidos”, afirmó el ex primer ministro neerlandés.

La hoja de ruta incluye la presentación anual de planes nacionales que justifiquen una progresión realista hacia el objetivo del 5%, con una revisión intermedia prevista para 2029.

La declaración no hace referencia a las solicitudes de flexibilización presentadas por España. Fuentes diplomáticas indican que la carta enviada por Rutte al presidente Pedro Sánchez no tiene carácter vinculante y que el acuerdo, adoptado por consenso, compromete por igual a todos los miembros.

En contraste con anteriores cumbres, el documento evita pronunciamientos contundentes sobre Ucrania. Se limita a reafirmar el apoyo a su seguridad y a señalar a Rusia como una "amenaza a largo plazo", omitiendo menciones directas a la guerra o a una futura adhesión de Kiev a la Alianza.

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

La OTAN aprueba un plan de gasto militar del 5% del PIB para la próxima década

Jenny Wilson

Publicidad