Guinea Ecuatorial lidera avances en registro civil durante reunión técnica africana en Sipopo

Entre los logros mencionados figura el nombramiento de 21 nuevos registradores, desplegados en todos los distritos del país.

Durante la segunda Reunión del Grupo Técnico Especializado sobre Registro Civil y Estadísticas Vitales, celebrada este miércoles 25 de junio en Sipopo, el director general del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE), Ricardo Nsue Ndemesogo, ha destacado los avances implementados por el Gobierno ecuatoguineano en materia de registro civil.

En el marco de la primera fase de la Reunión Conjunta Anual que reúne desde el pasado lunes a expertos de todo el continente africano para debatir sobre el desarrollo de los sistemas de registro civil en África. En dicha sesión, se aprobaron dos documentos clave: el Conjunto Mínimo de Indicadores de Registro Civil y Estadísticas Vitales, que abarca datos sobre nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios, y el Plan de Acción del Grupo Técnico Especializado para el periodo 2025-2026.

Asimismo, se formalizó la creación del Grupo Técnico Especializado en Registro Civil y Estadísticas Vitales, cuya presidencia ha sido asumida por Guinea Ecuatorial durante el primer mandato. El grupo dispondrá de una oficina propia que servirá de plataforma técnica permanente.

La segunda fase del encuentro ha abordado los desafíos que enfrentan las oficinas de registro civil en África, así como los apoyos que los socios para el desarrollo están proporcionando a los Estados miembros de la Unión Africana en esta materia.

En su intervención, Nsue Ndemesogo subrayó la voluntad del Ejecutivo nacional de modernizar el sistema de registro civil, señalando que, hasta hace poco, solo existían dos registradores civiles en todo el país, ubicados en Malabo y Bata. “Este esfuerzo del Gobierno busca acercar los servicios a la población y garantizar el registro de todos los hechos vitales”, afirmó.

También abogó por la reactivación de la Conferencia de Ministros Africanos Responsables del Registro Civil, celebrada por última vez en 2022, al considerar que este foro es clave para coordinar acciones regionales y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030 en materia de registros civiles y estadísticas vitales (CRVS).

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad