La Asociación de Borrachos de Ghana exige al Gobierno regular el alto precio del alcohol

(Ghana Drunkards Association), lanza un ultimátum al Gobierno ghanes para adecuar los precios en el consumo bebidas alcoholicas. La agrupación asegura contar con más de 16 millones de miembros en todo el país.

Según sus dirigentes, la reciente apreciación de la moneda nacional, el cedi, que ha recuperado notable valor frente al dólar en lo que va de año, debería haber tenido como consecuencia directa una disminución en los precios de productos importados, incluido el alcohol. Sin embargo, alegan que, por el contrario, los precios de cervezas y licores se han incrementado hasta en un 15%, perjudicando tanto a consumidores como a comerciantes.

La asociación ha dado un plazo de tres semanas al Gobierno, especialmente al presidente John Dramani Mahama y al Ministerio de Comercio e Industria, para que actúen y reviertan la situación. De lo contrario, amenazan con una protesta masiva a nivel nacional, con la participación de todos sus miembros.

“Si el combustible baja, si la moneda se fortalece, no entendemos por qué seguimos pagando más por una botella de cerveza. No es justo”, declaró Moses Onyah, presidente nacional del gremio, conocido popularmente como “Dr. MOG”.

Esta singular movilización ha generado tanto atención mediática como debate en redes sociales, donde algunos restan seriedad a la petición mientras otros la ven como un síntoma de la presión económica generalizada.
Por el momento, las autoridades no se han pronunciado oficialmente. 

La amenaza de una protesta nacional por parte de los consumidores de alcohol añade una nota insólita pero significativa al panorama social y económico actual de Ghana.

Fructuoso Pelayo Eyene Owono

Periodista y redactor de la revista IMPACTUS

Publicidad