Hidrocarburos prevé la subida del precio del combustible en el país

En principio, esta medida no afectaría a los vehículos de servicio público (taxis). Las fuentes del Ministerio de Hidrocarburos aseguran que la propuesta todavía no está aprobada; deberá pasar primero por la Presidencia del Gobierno para su correspondiente ratificación.
La propuesta ha sido analizada este jueves por el Ministerio de Hidrocarburos y Desarrollo Minero, conjuntamente con el departamento de Transportes y las estaciones de servicio en Guinea Ecuatorial. El objetivo es prever el incremento del precio del combustible en el país, estableciendo una cuota estándar que impacte positivamente en las dinámicas del mercado.
El ministro, Antonio Oburu Ondo, como responsable del departamento, ha declarado que se está trabajando en la formación de una Comisión específica que estudiará la propuesta, teniendo en cuenta los servicios de transporte, los cuales se verían afectados en caso de que la medida no les favorezca. “Estamos discutiendo las medidas de acompañamiento para los transportistas urbanos e interurbanos antes de que se someta la propuesta a la Presidencia del Gobierno”, ha dicho.
El Director de Tráfico, Francisco Mesie, en el encuentro ha manifestado que la medida debe garantizar que los ciudadanos no sufran ni paguen las consecuencias de este aumento. “Esta medida podría dar más motivos al colectivo de taxis para subir el precio de sus servicios, por lo que habría que garantizar que la población no sufra estas consecuencias”, señalaba.
En respuesta a esto, el responsable de Hidrocarburos y Desarrollo Minero ha subrayado que el Gobierno ha implementado estrategias que minimizarán el impacto del aumento del precio del combustible en los servicios de taxis. “Se han considerado diferentes medidas para que este incremento no afecte a los taxistas”, respondió.
Las fuentes del Ministerio de Hidrocarburos aseguran que la propuesta todavía no está aprobada; deberá pasar primero por la Presidencia del Gobierno para su correspondiente ratificación.