China Gezhouba presenta al ministro de Estado de Obras Públicas los planos de la nueva red de distribución de agua en Malabo

 China Gezhouba construirá una presa en el río tiburón que tendrá una capacidad de captación de 50.000 metros cúbicos diarios y contará con una red primaria de distribución que priorizará las zonas actualmente sin acceso al agua. Para ello, la empresa contratará entre 500 y 600 trabajadores ecuatoguineanos.

La empresa china Gezhouba Group Corporation ha presentado este miércoles al ministro de Estado de Obras Públicasy Urbanismo, Clemente Ferreiro Villarino, los planos de la futura red de distribución de agua para la ciudad de Malabo, un proyecto que incluye la construcción de una presa en el río Tiburón.

Durante el encuentro, celebrado en la sede del ministerio, el director general de la compañía, Hu Wanmei, ha detallado los aspectos técnicos del plan, cuya finalidad es mejorar el suministro de agua potable en la capital ecuatoguineana. Según explicaciones, la presa tendrá una capacidad de captación de 50.000 metros cúbicos diarios y contará con una red primaria de distribución que priorizará las zonas actualmente sin acceso al agua.

Hu  ha destacado que el proyecto no solo busca mejorar la infraestructura hídrica de la ciudad, sino también generar empleo e impulsar la capacitación local. Para ello, Gezhouba tiene previsto construir una escuela de formación técnica dirigida al personal nacional y contratar entre 500 y 600 trabajadores ecuatoguineanos.

“La ejecución de esta obra tendrá una duración estimada de tres años. Actualmente estamos en fase de de estudio y preparación. Tan pronto recibamos las autorizaciones, los terrenos  y la orden de servicio, iniciaremos los trabajos”, ha explicado el responsable de la empresa.

El ministro Clemente Ferreiro ha subrayado la importancia estratégica del proyecto para garantizar el acceso al agua potable de la población de Malabo y ha perdido a la empresa que cumpla con los estándares internacionales de calidad en la ejecución de las obras.

“El Gobierno confía en vosotros para la buena ejecución de este proyecto, que debe traducirse en un impacto positivo real para la ciudadanía”, afirmó el ministro.

Además, en el marco de la colaboración bilateral, ambas partes acordaron mantener una comunicación fluida para garantizar que el desarrollo del proyecto avance sin contratiempos técnicos ni administrativos.

Contexto y compromiso del Ejecutivo

Este plan de mejora hídrica forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo para resolver los persistentes problemas de abastecimiento de agua en varias zonas del país, especialmente en la capital, donde el crecimiento poblacional ha puesto a prueba la red actual de distribución.

Ferreiro ha reiterado el compromiso del Gobierno de priorizar iniciativas que mejoren el bienestar de la población y solicitó a Gezhouba transparencia en la ejecución del proyecto, así como el cumplimiento estricto de los plazos establecidos.

Por su parte, la empresa china se ha comprometido a enviar técnicos altamente cualificados y con experiencia internacional en obras hidráulicas, y reiteró su voluntad de colaborar estrechamente con las autoridades ecuatoguineanas para asegurar el éxito del proyecto.

Este proyecto representa una de las mayores inversiones en infraestructura hídrica de los últimos años y se espera que su ejecución contribuya significativamente a mejorar el acceso sostenible al agua potable en la ciudad de Malabo.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad