Guinea Ecuatorial elimina el puesto de secretario administrativo en sus embajadas para reducir gastos

Las funciones que hasta ahora desempeñaban los secretarios administrativos pasarán a ser asumidas por los agregados administrativos. Según la auditoría del ministerio de Asuntos Externos, detecta que 49 empleados son considerados innecesarios, cuya exclusión de las nóminas permitirá una reducción considerable del gasto público.
El Gobierno ha decidido suprimir la figura del secretario administrativo en todas sus legaciones diplomáticas en el extranjero, como parte de un plan de racionalización de gastos en el servicio exterior.
La medida fue anunciada tras una sesión de trabajo encabezada este miércoles por el vicepresidente de la República, Nguema Obiang Mangue, en la Jefatura de Estado, junto a la comisión encargada de evaluar la estructura del personal en las embajadas.
Durante el encuentro, el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Simeón Oyono Esono Angué, ha presentado al vicepresidente un informe síntesis de una auditoría realizada en las misiones diplomáticas. El objetivo del estudio ha sido mejorar la eficiencia, la legalidad y la transparencia en la gestión del personal diplomático y administrativo en el exterior.
Uno de los principales cambios consiste en que las funciones que hasta ahora desempeñaban los secretarios administrativos pasarán a ser asumidas por los agregados administrativos, quienes deberán estar debidamente nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Para ello, será obligatorio remitir sus expedientes al departamento competente para su validación.
El informe también plantea mantener exclusivamente al personal local estrictamente necesario como el personal de limpieza o servicio, cuya contratación deberá estar respaldada por documentación específica, recopilada a través de una ficha técnica creada por el Ministerio. Según Nguema Obiang, este formulario servirá para evaluar el perfil de cada empleado y determinar si cumple con los requisitos del puesto.
La auditoría ha detectado 49 empleados considerados innecesarios, cuya exclusión de las nóminas permitirá una reducción considerable del gasto público. Caso por caso, embajada por embajada, se han analizado las necesidades reales de cada misión, considerando incluso la posibilidad de rotar al personal diplomático.
El vicepresidente ha felicitado a la comisión por el trabajo realizado y ha ordenado a todas las embajadas remitir en un plazo máximo de diez días las fichas del personal local, a fin de continuar con el proceso de depuración administrativa.
Esta reforma se enmarca en la estrategia del Gobierno para reforzar una gestión más eficiente y responsable de sus recursos humanos en el exterior.
Publicidad
