Cuatro leones, un solo antílope, la Comisión Electoral hace oficial la lista de candidatos para la presidencia de la FEGUIFUT

La Comisión Electoral de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) ha hecho pública este martes la resolución que determina los candidatos oficialmente retenidos para competir por la presidencia del organismo, en el marco del proceso electoral previsto para el próximo 30 de agosto de 2025. Lucrecio Matías Ndong, Teodomiro Nze Mangué, Venancio Tomas Ndong y Pergentino Mba Nguemma son los que competirán por la silla de la FEGUIFUT.
Tras la fase de revisión de expedientes y el período de subsanación de documentos, la Comisión Electoral dio luz verde a las candidaturas que cumplieron con los requisitos estatutarios y ha descartado aquellas que no lograron solventar las observaciones señaladas en resoluciones anteriores.
De acuerdo con el calendario electoral, el 14 de agosto la Comisión emitió la primera resolución en la que instaba a los aspirantes a corregir deficiencias en sus expedientes. El plazo concedido venció el 19 de agosto, fecha límite en la que los candidatos debían presentar la documentación exigida. Cumplido este proceso, la Comisión Electoral ya ha publicado los resultados definitivos y ha notificado tanto a los interesados como a las autoridades competentes, incluida la FIFA.
Las candidaturas retenidas
Entre los expedientes revisados, la Comisión ha dado su aval a Lucrecio Matías Londono, quien acreditó su cargo de vicepresidente de la FEGUIFUT con la documentación requerida. También ha confirmado la candidatura de Teodoro Mangue, vicepresidente del club 15 de Agosto de Aconibe, quien presentó actas y escrituras notariales que lo respaldan como directivo en funciones.
De igual manera, fue admitida la candidatura de Venancio Tomás Ndong, actual presidente rn funciones cuya documentación legal fue verificada y aceptada tras la subsanación correspondiente por último, por la superioridad, la Comisión Electoral también ha admitido la candidatura de Pergentino Mba Nguema.
En contraste, la Comisión Electoral ha rechazado la candidatura de Rufino Ndong Edu, al considerar que los documentos presentados no cumplían con las exigencias legales. Según el informe, los estatutos de los clubes que lo respaldaban no habían sido legalizados y las actas presentadas carecían de validez notarial.
El caso Pergentino Mbá y la polémica con Apelación
Uno de los puntos más controvertidos fue la candidatura de Pergentino Mbá Alene, inicialmente cuestionada por la Comisión Electoral debido a deficiencias en su expediente. Sin embargo, antes de que este órgano se pronunciara oficialmente, la Comisión de Apelación emitió una resolución el 19 de agosto admitiendo su candidatura.
Este hecho generó tensiones institucionales, ya que, en principio, la Comisión Electoral debía resolver antes de que Apelación interviniera. Pese a ello, por jerarquía estatutaria, la decisión de la Comisión de Apelación prevaleció y obligó al órgano electoral a acatar dicha admisión.
“Nosotros no hemos rechazado al candidato, simplemente estábamos en proceso de verificación. Apelación se adelantó y, siendo órgano superior, debemos respetar su resolución”, ha declarado el presidente de la Comisión Electoral Simón Pedro Ondo, durante la lectura del dictamen.
Próximos pasos
Concluida la fase de impugnaciones, la campaña electoral se abrirá oficialmente el 21 de agosto. A partir de esa fecha, los candidatos podrán presentar sus programas y buscar apoyos de cara a la Asamblea General electiva.
No obstante, el proceso sigue bajo la lupa de la opinión pública, debido a las acusaciones cruzadas y a la denuncia del Secretario General de la FEGUIFUT, quien afirmó que su firma fue falsificada en documentos relacionados con las resoluciones previas.
La incertidumbre se mantiene, pero la Comisión Electoral que has reiterado que seguirá estrictamente el calendario aprobado y que cualquier irregularidad deberá resolverse mediante los cauces estatutarios correspondientes.
Publicidad
