El primer ministro preside en Bata la quinta reunión interministerial del año

La sede de la Presidencia del Gobierno en Ntobo, Bata, ha acogido este jueves 28 de agosto la quinta reunión del Consejo Interministerial, presidida por el primer ministro, encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue. Se trata de la primera sesión de este órgano en la capital económica durante el ejercicio 2025, tras la instalación oficial del Ejecutivo en la región continental.
En su intervención, Osa Nsue ha dado la bienvenida a los miembros del Gobierno y recordó que la presencia de la administración en Bata responde al plan del Jefe de Estado de acercar la gestión pública a toda la población.
En el encuentro han abordado diversos anteproyectos de ley. El Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico ha presentado a modificación de la Ley 10/2017, que introduce nuevas tasas fiscales y precios públicos. Posteriormente, una comisión encabezada por el viceprimer ministro expuso la reforma de la Ley General de Trabajo (Ley 4/2021), con el objetivo de modernizar la normativa laboral, fomentar la productividad y competitividad del mercado, y reducir la brecha entre la oferta y la demanda de empleo.
Otro punto aprobado fue el anteproyecto de decreto sobre la creación y funcionamiento del Comité Nacional de Certificación de Origen para productos industriales, presentado por el Ministerio de Comercio, Promoción de Empresas e Industrias.
En el ámbito marítimo, los ministerios de Transportes, Telecomunicaciones y Asuntos Exteriores presentaron la propuesta de ratificación de siete convenios internacionales exigidos por la Organización Marítima Internacional. Entre ellos destacan el Convenio sobre la Responsabilidad Civil por daños de hidrocarburos, el de Facilitación del Tráfico Marítimo Internacional y el de Control de Agua de Lastre. La medida permitirá avanzar en la certificación y regularización de los puertos nacionales.
Finalmente, el primer ministro anunció que la próxima semana se publicará el calendario de consejos directivos de cada departamento ministerial, cuyo seguimiento será clave para garantizar la implementación de los planes de trabajo durante la estancia del Gobierno en Bata.
Publicidad
