El Senado levanta la inmunidad a Utondji Akapo y autoriza el suplicatorio penal

El Pleno del Senado se ha reunido este martes para conocer el suplicatorio remitido por la Corte Suprema de Justicia contra el senador Nicolas Utondji Akapo, trámite necesario para que la justicia pueda continuar con el procedimiento penal en su contra. La Mesa del Senado ha aprobado la solicitud y la decisión ha sido comunicada al Pleno por la presidenta de la institución, Teresa Efua Asangono.
Vía libre para para que la justicia abra procesos judiciales contra el senador Nicolás Utondji Akapo. Tras examinar la documentación enviada por la Corte y consultar con la Junta de Portavoces, la Mesa ha acordado autorizar el suplicatorio, levantando así la inmunidad parlamentaria con la que gozaba Utondji Akapo. La medida abre la vía a que las instancias judiciales competentes prosigan con las diligencias de investigación.
En consecuencia, el senador queda suspendido temporalmente de sus funciones. La decisión ha sido respaldada por los principales portavoces de los grupos parlamentarios: Nostriano Javier Afugu, de la Coalición Democrática, y Anastasio Asumu Mum Muñoz, portavoz adjunto primero del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial.
Houtondji Akapo enfrenta acusaciones por presunta violación y atentado contra la salud pública. La denuncia fue presentada el 18 de agosto por la familia de la víctima, una menor de 13 años. Con la aprobación del suplicatorio, el legislador pierde la protección derivada de su condición de aforado, lo que permitirá a los tribunales avanzar con su enjuiciamiento.
El 28 de agosto, el senador compareció en el Juzgado de Instrucción número 2 de Malabo, donde debía prestar declaración. Sin embargo, la jueza instructora, Benita Mikue, declinó tomarle testimonio al recordar que, como miembro aforado de la tercera legislatura del Senado, debía respetarse el procedimiento establecido en el artículo 756 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el artículo 18 del Reglamento de la Cámara Alta.
Con la autorización del Senado, se desbloquean diligencias clave, incluida la declaración del propio acusado y la posibilidad de que se adopten medidas cautelares mientras avanza la investigación judicial.
Publicidad
