Chad cierra su embajada en Libreville pero garantiza la continuidad de sus relaciones con Gabón

En un comunicado escrito, el Ministerio de Asuntos Exteriores chadiano confirmó que, a partir de ahora, la representación diplomática ante Gabón estará bajo la jurisdicción de la embajada de Chad en Malabo (Guinea Ecuatorial). Esta última también asumirá la supervisión de las relaciones con la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC), cuya sede se encuentra en Libreville.

El gobierno de Chad ha notificado oficialmente a Gabón el cierre de su embajada en Libreville, en el marco de una reestructuración de su red diplomática en el extranjero. No obstante, Yamena ha asegurado que esta decisión no afecta los históricos lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

La nota oficial subraya que “esta decisión no pone en ningún caso en tela de juicio las excelentes relaciones de amistad, cooperación y fraternidad” que unen a Chad y Gabón. El mensaje refleja la voluntad de los presidentes Mahamat Idriss Déby Itno y Brice Clotaire Oligui Nguema de mantener la cooperación estratégica, pese a la ausencia de una embajada chadiana en territorio gabonés.

El cierre en Libreville se suma a otras misiones diplomáticas clausuradas recientemente, entre ellas la embajada de Chad en Costa de Marfil, cuyas funciones fueron transferidas a la legación en Benín. La medida también afecta a la embajada en Israel y al consulado en Estambul, Turquía.

Chad y Gabón mantienen vínculos diplomáticos desde hace varias décadas, sustentados en la cooperación bilateral, la defensa de intereses africanos comunes y la participación activa en la CEEAC. Libreville, sede de esta organización regional, constituye un espacio clave para la acción diplomática y de seguridad, donde Chad ha desempeñado un papel relevante, especialmente en la lucha contra el terrorismo y la gestión de crisis.

Aunque simbólico, el cierre de la embajada de Chad en Gabón refleja una tendencia creciente entre países africanos que buscan racionalizar sus representaciones en el exterior, reducir costos y reorientar sus prioridades diplomáticas hacia objetivos estratégicos más específicos.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad