Los jefes de Estado de la CEEAC validan en Malabo la continuidad del proceso de selección de nuevos miembros de la Comisión

En esta VII cumbre extraordinaria también se han debatido sobre la situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo, donde persisten enfrentamientos con grupos armados. Los mandatarios han acordado la aplicación inmediata de la resolución 2773 del Consejo de Seguridad de la ONU, a la vez que han reconocido los esfuerzos internacionales en curso para estabilizar la región.

La VII Sesión Extraordinaria de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC) se ha celebrado este 7 de septiembre de 2025 en Sipopo, Guinea Ecuatorial, bajo la presidencia de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, jefe de Estado ecuatoguineano y presidente en ejercicio de la organización.

A la cita han asistido los presidentes de Burundi, Evariste Ndayishimiye; República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra; República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi; y Gabón, Brice Clotaire Oligui Nguema. También han participado representantes de Angola, Chad, Camerún, Congo y Santo Tomé y Príncipe, además del presidente de la Comisión de la CEEAC, Gilberto da Piedade Veríssimo, y el enviado especial de la ONU para África Central, Abdou Abarry.

La conferencia, convocada con el objetivo principal de renovar los órganos ejecutivos comunitarios, se ha abierto con una ceremonia solemne en el Palacio de Conferencias de Sipopo. Los discursos de apertura a cargo de Abarry, Veríssimo y Obiang Nguema Mbasogo.

En relación con el orden del día, los jefes de Estado han examinado el informe del Consejo de Ministros y han validado la continuidad del proceso de selección de nuevos miembros de la Comisión, encomendando al recién designado presidente de la institución, el burundés Ezequiel Nibigira, concluirlo en un plazo de 45 días con el apoyo del gabinete Forvis Mazars. La CEEAC también dispuso que se garantice la colaboración con el equipo saliente para asegurar la continuidad institucional.

La cumbre dedicada un espacio a la situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo, donde persisten enfrentamientos con grupos armados apoyados desde el exterior. Los mandatarios instaron a la aplicación inmediata de la resolución 2773 del Consejo de Seguridad de la ONU y reconocieron los esfuerzos internacionales en curso para estabilizar la región.

En otro punto, la Conferencia tomó nota de la candidatura del diplomático congoleño Firmin Edouard Matoko para la dirección general de la UNESCO en 2025, animando a los países africanos a unificar posiciones en torno a un candidato único.

Los mandatarios expresaron su gratitud al Gobierno y pueblo de Guinea Ecuatorial por la hospitalidad brindada, y rindieron homenaje tanto a Francisca Tatchouop Belobe, recientemente elegida comisaria de la Unión Africana, como al equipo saliente de la CEEAC liderado por Veríssimo.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad