Zambia: dos condenados a prisión por intento de usar la brujería para matar al presidente Hakainde Hichilema

Entre los condenados, un ciudadano mozambiqueño identificado como Jasten Mabulesse Candunde y un jefe local, Leonard Phiri, quienes fueron acusados por posesión de amuletos y realización de rituales considerados de brujería con fines estrictamente de acabar con la vida del jefe de Estado, según ha informado el portal local Zambian Eye.

Un tribunal de Zambia ha condenado este lunes a dos personas a dos años y medio de cárcel tras declararlas culpables de intentar emplear prácticas de brujería con el objetivo de acabar con la vida del presidente del país, Hakainde Hichilema.

Ambos fueron arrestados en diciembre de 2024 durante una operación conjunta de la Oficina de Inmigración y la Unidad Antiterrorista. En ese momento, el opositor Frente Patriótico (PF), partido del expresidente Edgar Lungu, denunció que los cargos respondían a una maniobra política destinada a desacreditar a figuras vinculadas a la oposición.

De acuerdo con la versión policial, los detenidos habrían sido contratados por Nelson Banda, hermano del parlamentario Emmanuel “Jay Jay” Banda, arrestado poco antes en Zimbabue por un caso de robo, cargos que él mismo negó.

Hichilema, quien llegó al poder en 2021 tras imponerse en su quinto intento electoral frente a Lungu, capitalizó entonces el descontento social provocado por la crisis económica y el deterioro de la situación en el país, acentuados por la pandemia de la COVID-19.

El fallo judicial ha despertado un intenso debate en la sociedad zambiana, donde las creencias tradicionales sobre la brujería conviven con el marco jurídico moderno. Mientras algunos sectores consideran que el tribunal ha actusdo con rigor frente a un delito tipificado, otros cuestionan la validez de sostener que tales prácticas puedan poner en riesgo la vida de un jefe de Estado.

Con esta condena, Zambia vuelve a poner en el centro de la discusión pública la tensión entre tradición, religión y justicia en un país que busca consolidar su democracia en medio de fuertes desafíos políticos y sociales.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad