Transporte ofrece 20 becas parciales para máster en Gobierno, Tecnología e Inteligencia Artificial

El Ministerio de Transportes, Telecomunicaciones y Sistemas de Inteligencia Artificial ha anunciado la concesión de 20 becas parciales para cursar el Máster en Gobierno, Tecnología e Inteligencia Artificial. La iniciativa se enmarca en una colaboración estratégica entre el Instituto Superior de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (INSTTIC), en Djibloho, y la Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (ALEHP), con sede en Madrid, España.

La apertura oficial del curso tendrá lugar en enero de 2026 en el INSTTIC, con sesiones iniciales en modalidad presencial y virtual. Entre abril y junio, los estudiantes continuarán su formación en Madrid, en formato presencial.

Durante el acto de presentación, el ministro Honorato Evita Oma destacó que este máster constituye un pilar esencial dentro del plan estratégico del Gobierno para impulsar la transformación digital del país a través de un uso responsable y ético de la Inteligencia Artificial.

El responsable de Transportes señaló que el programa prevé la formación de 200 especialistas en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial. En una primera fase, se busca cubrir las necesidades de la administración central del Estado y, posteriormente, atender la creciente demanda del sector privado.

Evita Oma ha subrayado también la urgencia de contar con profesionales altamente cualificados en áreas estratégicas como Secretarías Generales, archivos institucionales, gabinetes ministeriales, órganos constitucionales y empresas públicas y privadas, con pleno dominio de las herramientas digitales.

El ministro advirtió que, aunque muchas empresas disponen de departamentos de IT estructurados, la mayoría de los cargos de liderazgo están ocupados por expatriados, lo que ralentiza la transferencia tecnológica. Por ello, instó al sector privado a invertir en la formación de técnicos nacionales, con el fin de fortalecer el capital humano local y acelerar la transición hacia una economía digital competitiva y autosuficiente.

El máster ofrece una triple titulación internacional de prestigio: Máster Oficial, UniMarconi University (Italia), Máster Propio, ESIEC University (España), Certificado Académico, George Washington University (Estados Unidos).

La formación está dirigida a profesionales de Tecnologías de la Información y de áreas técnicas y estratégicas tanto del sector público como privado. Su finalidad es reforzar competencias en gestión y seguridad de la información, además del manejo avanzado de herramientas de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial.

Con este proyecto, Guinea Ecuatorial busca consolidar su transformación digital con seguridad, eficiencia y soberanía tecnológica, en un contexto en el que el Ministerio trabaja en la futura ley que regulará el uso de la Inteligencia Artificial en el país.

Publicidad

Justo Enzema-Nzá

Licenciado en Ciencia de Información y Periodismo por la UNGE. Está muy ligado al periodismo de investigación. lleva trabajando en los medios de comunicación nacionales desde 2014.

Publicidad