Guinea Ecuatorial participa en el foro sobre la Visión 2030 de Arabia Saudita en la Expo de Osaka

La sala Sombrero Brillante de la Expo de Japón, en la isla artificial de Yumeshima, Osaka, acogió recientemente el foro Plan sobre la Visión 2030 de Arabia Saudita. El evento, organizado por el pabellón saudí, reunió a delegaciones internacionales para presentar los ejes estratégicos de la ambiciosa agenda del Gobierno saudita, orientada a diversificar su economía, reducir la dependencia del petróleo y apostar por la cultura, el turismo, el deporte y la sostenibilidad.
Guinea Ecuatorial estuvo representada por el comisario general de sección, Jerónimo Nsue Asumu Nchama, quien participó en la jornada de más de cuatro horas de duración. La asistencia ecuatoguineana refleja el interés del país en fortalecer su presencia en espacios de diálogo internacional donde se abordan modelos de desarrollo sostenibles e innovadores.
El foro se enmarca en la Exposición Universal 2030, que se celebrará en Riad bajo el lema “La era del cambio: juntos por una mañana con visión de futuro”. Durante el encuentro en Osaka se desvelaron avances en la organización del evento y se expusieron los pilares de la Visión 2030, considerada la hoja de ruta de Arabia Saudita hacia un futuro transformador.
La apertura del foro corrió a cargo de Su Alteza el Príncipe Faisal bin Ayyaf, alcalde de la región de Riad. Posteriormente, cinco paneles de discusión detallaron los principales componentes del plan.
La estrategia, liderada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman, contempla inversiones superiores a 12,4 billones de riyales sauditas (3,3 billones de dólares, aproximadamente tres billones trescientos mil millones XFA). Entre sus prioridades figuran la modernización de infraestructuras, la promoción del deporte como motor social, la creación de atracciones emblemáticas y la apuesta por las energías renovables y la innovación tecnológica.
Los expertos coincidieron en que, aunque el petróleo ha sido históricamente el pilar económico del reino, el desafío actual consiste en diversificar las fuentes de ingresos. Sectores como el turismo, la industria del entretenimiento, la tecnología y la inversión extranjera están llamados a desempeñar un papel central.
El objetivo final, señalaron, es generar empleo para las nuevas generaciones sauditas y consolidar un modelo de desarrollo más sostenible, inclusivo y competitivo en el escenario global.
Publicidad
