El Ministerio Fiscal conmemora “40 años al servicio de la legalidad” en Guinea Ecuatorial

Bajo el lema “40 años al servicio de la legalidad”, el Ministerio Fiscal de Guinea Ecuatorial conmemora cuatro décadas de labor institucional con una serie de conferencias dirigidas a distintos sectores de la sociedad. Estas actividades tienen como objetivo reforzar el conocimiento jurídico, fomentar el respeto por el Estado de Derecho y fortalecer la relación entre el Ministerio y la ciudadanía.
En el marco de esta conmemoración, se han llevado a cabo ponencias específicas para medios de comunicación, alcaldes, delegados del Gobierno, presidentes de comunidades y estudiantes de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE). Entre los temas abordados destacan: los delitos medioambientales y sus métodos de prevención y denuncia, el derecho a la información y la presunción de inocencia desde una visión doctrinal y jurídica, así como una revisión sobre los orígenes y evolución del Ministerio Fiscal en el país.
Durante la jornada dirigida a periodistas, el Fiscal General Adjunto, Cristián Joaquín Ngua, ofreció la ponencia titulada “El derecho a la información y la presunción de inocencia: visión jurídica doctrinal”. En su intervención, Ngua instó a los profesionales de los medios a ejercer su labor enmarcados en la Ley de Prensa e Imprenta y en las normativas de medios audiovisuales, destacando el artículo 2 de dicha ley, que prohíbe la difusión de contenidos que puedan constituir delito.
“Agárrense a los principios de la Ley para que su desempeño esté sujeto a instrumentos legales y no ponga en riesgo ni a las personas ni al medio. Imagínense que llegará un momento en el que la gente empezará a denunciar las informaciones que publican cuando cometan injurias o calumnias sobre sus personas”, advirtió el fiscal.
Ngua también subrayó la importancia de respetar la presunción de inocencia en toda cobertura informativa de procesos legales. “Un procesado solo es culpable cuando así lo determina un tribunal competente; hasta entonces, debe informarse sin formular juicios de valor ni adelantar conclusiones”, puntualizó.
El mismo fiscal ofreció una ponencia especializada sobre delitos medioambientales, dirigida a autoridades locales y líderes comunitarios. En ella, abordó los mecanismos de prevención, identificación y denuncia de este tipo de infracciones que afectan al entorno y a la salud pública.
Por otro lado, el Fiscal General de la República, Anatolio Nzang Nguema, fue el encargado de la conferencia dirigida a los estudiantes de Derecho de la UNGE. Bajo el tema *“Orígenes y evolución del Ministerio Fiscal”*, Nzang Nguema explicó el papel fundamental de esta institución en el sistema judicial: “El Ministerio Fiscal vela por la independencia de los tribunales y actúa como puente entre el Gobierno y los órganos de justicia. Su misión es garantizar que la ley se cumpla en toda la República de Guinea Ecuatorial”.
Las jornadas conmemorativas continuarán desarrollándose durante los próximos días con nuevas actividades formativas e informativas en todo el país, consolidando el papel del Ministerio Fiscal como garante de la legalidad y defensor del interés público.