Sarkozy condenado: 5 años de cárcel por corrupción internacional

En un fallo histórico, un tribunal de París condenó este jueves al expresidente francés Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación criminal, tras ser hallado culpable de haber conspirado para financiar ilegalmente su campaña presidencial de 2007 con fondos del régimen libio de Muamar el Gadafi.
Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue acusado de haber recibido millones de euros del entonces líder autoritario libio a cambio de favores diplomáticos. El tribunal determinó que el encarcelamiento deberá ejecutarse en las próximas semanas, incluso si el exmandatario decide apelar la sentencia, lo que marca un precedente sin igual en la historia moderna de Francia.
La sentencia representa la primera vez que un expresidente francés es condenado a prisión efectiva por delitos cometidos durante su mandato. El tribunal calificó los hechos como una “conspiración criminal” de alto nivel, con implicaciones internacionales.
A la salida del tribunal, Sarkozy se mostró desafiante ante los medios:
“Si insisten en que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la cabeza en alto”, declaró, acompañado por sus abogados y su esposa.
La investigación se remonta a más de una década, con testimonios y documentos que vinculan al expresidente con transferencias de dinero desde Libia. El caso ha sacudido el panorama político francés y reavivado el debate sobre la transparencia en el financiamiento de campañas electorales.
La defensa de Sarkozy anunció que apelará el veredicto, aunque la ejecución de la pena no se suspenderá por ello. El proceso judicial continúa siendo seguido de cerca tanto en Francia como en el extranjero, dada la magnitud de las acusaciones y el perfil del condenado.
Publicidad
